Can Gual acogerá el nuevo centro de salud de Bunyola
La alcaldesa Marian Serralta afirma que el nuevo centro supondrá un paso adelante en la calidad asistencial en una zona con una "mejor accesibilidad"

Una imagen general de la zona de Can Gual, en Bunyola. / Ajuntament
El Ayuntamiento de Bunyola ha confirmado este miércoles que el nuevo centro de salud se ubicará en la zona de Can Gual. Se trata de una "demanda histórica" del municipio que permitirá mejorar de forma significativa la atención sanitaria a la población, según subraya la institución municipal.
La alcaldesa de Bunyola, Marian Serralta, ha valorado muy positivamente este avance y ha destacado que el nuevo centro supondrá un paso adelante en la calidad asistencial: “Llevamos años trabajando para que Bunyola tenga unas instalaciones sanitarias modernas y accesibles. Con este proyecto, garantizamos un servicio de proximidad y más adaptado a las necesidades actuales de vecinos y vecinas”.
El futuro centro de salud se ubicará en Can Gual, una zona que permitirá una mejor accesibilidad y en la que se dispondrá del espacio necesario para el edificio y los servicios complementarios, como el aparcamiento y los accesos adaptados, explica el Consistorio.

Reunión para definir la ubicación del centro de salud. / Ajuntament
El nuevo centro dará cobertura a toda la población de Bunyola y contará con consultas de medicina general y pediatría, servicio de enfermería para seguimiento de enfermedades crónicas, un área para extracciones y analíticas, atención a urgencias básicas y espacios destinados a actividades de promoción de la salud y educación sanitaria, diseñado para garantizar una atención cercana y de calidad. La alcaldesa ha querido remarcar que "este proyecto demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Bunyola y de la conselleria de Salud para garantizar el derecho a una sanidad pública de calidad, cerca de casa, y adaptada a las necesidades del municipio". Por parte del Consistorio, "se seguirá trabajando para que el nuevo centro sea una realidad lo antes posible y dé respuesta a una reivindicación largamente esperada", concluye la institución.
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Así están transformando Cala Rajada los alemanes: 'Pisos de calidad media alta
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu