Lo nunca visto: Banyalbufar es parte de la “España vacía”

Una revista incluye el pueblo de Mallorca en una lista de municipios de la llamada 'España vaciada' que califica de "perfectos para las escapadas románticas de nuestros sueños"

Torre des Verger

Torre des Verger / Ingimage

Palma

Saturación turística y playas masificadas, carreteras colapsadas y millones de turistas cada año, precios disparados en alquileres y dificultades para acceder a una vivienda... Hasta el Govern reconoce que Baleares sufre un problema de masificación turística y crea mesas de diálogo social para hacer frente al problema, aunque hay algunos que parece que no se han dado cuenta del mayor problema social de las islas en los últimos años.

¿Tienes la sensación de que Mallorca está al borde del colapso? Quizá estés equivocado, especialmente si no eres de las islas y has leído algunos artículos publicados en algunas revistas digitales.

Y es que, aunque no lo hubieses dicho nunca, Mallorca forma parte de la “España vacía”. Si no toda ella, al menos algunos municipios. Este es el caso de Banyalbufar, incluído en un artículo titulado ‘La España más vacía (y bonita) para llenarla de amor’, publicado el pasado 5 de febrero por la revista Condé Nast Traveler, que también publicita el pueblo mallorquín en sus redes sociales como perteneciente a la ‘España vacía’.

El pequeño pueblo de la Serra de Tramuntana forma parte de una lista de municipios, supuestamente de la ‘España vacía’, que la revista recomendaba para pasar “escapadas románticas de nuestros sueños”, con motivo de San Valentín.

Ilustrado con una fotografía de la torre del Verger, el artículo afirma que Mallorca “tiene multitud de pueblecitos salpicados por todo su territorio que compiten en hermosura y encanto sin ponerse nunca de acuerdo en cuál es el más bello” y enumera “Deià, Alcudia, Valldemossa, Sóller, Fornalutx…”, antes de decir que el nombre de Banyabufar “significa ‘enclavado en el mar’”.

Tras ello, enumera sus “atractivos”: “desde calas como Cala Banyalbufar y es Corral Fals, hasta bodegas como Ca'n Pico y Son Vives pasando por rincones tan pintorescos como la Plaza de la Vila y la Casa de Baronía”, señala la publicación, que termina calificando el pueblo como “maravilla mallorquina”.

Otros municipios que aparecen en la extensa lista del artículo son Ansó (Huesca), Guadalest (Alicante), El Matarraña (Teruel), Orbaneja del Castillo (Burgos), Olvera (Cádiz), Pampaneira (Granada) o La Vera (Cáceres), entre otros.

Tracking Pixel Contents