Lletra menuda
"Abandono total" de la seguridad en Binissalem: el desamparo de un informe inquietante

El reloj del campanario de Binissalem, sin las agujas que indican las horas y los minutos. / Jaume Canut
El mensaje no es reconfortante. Desde hace tiempo se sabe del profundo desencuentro entre la plantilla de la Policía Local de Binissalem, el alcalde, Victor Martí y «personal del Ayuntamiento». Son unas desavenencias centradas, aparte de la evidente falta da afinidad, en la improvisación laboral, la escasez de efectivos y el retraso acumulado en el pago de horas extras a los agentes.
Lejos de reconducirse hacia la buena gestión y la cordialidad leal, el conflicto va enervándose a medida que pasa el tiempo. Así lo confirma el informe de la jefatura de la Policía que acaba de conocerse. Razones y reivindicaciones aparte, que pueden ser todo lo justas que se quiera, desde el punto de vista de la ciudadanía es un diagnóstico inquietante y descorazonador porque la deja a la intemperie en cuanto a protección y seguridad frente a la abundante afluencia de personas y vehículos que se espera en los dos grandes acontecimientos festivos programados para este mes de marzo.
El informe policial describe la realidad del cuerpo local, pero también persigue el efecto de curarse en salud, a modo de Pilatos, frente a lo que pueda pasar.
Con su silencio inoperante, el alcalde Martí se adentra en la irresponsabilidad del cargo que ocupa porque, en definitiva, es el responsable último, a nivel municipal, del quehacer de la Policía Local. Nada hay de positivo en el informe sobre la situación profesional que viven los agentes de Binissalem.
Si acaso solo la cruda descripción que pone la realidad el conocimiento de la opinión pública. Es una transparencia necesaria pero que también puede tener un efecto llamada para incívicos y alborotadores. Ya saben que en la gran Quintada y en la feria del Comercio habrá menos policías locales y que éstos trabajarán sin estímulo y bajo la improvisación de su propio criterio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- Duelo en Manacor por la muerte de Petra Adrover, fundadora de Hiper Centro, a los 69 años
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Las imágenes de la protesta de sa Pobla
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Concentración en Algaida en apoyo a los docentes frente a los ataques de VOX por el catalán: “No podemos permitir intentos de persecución dentro del mundo educativo”