Quejas de los promotores por el retraso en las licencias de obras en Marratxí
Los afectados denuncian que los plazos han pasado de los tres meses a los nueve meses. El Ayuntamiento justifica la demora argumentando que las exigencias técnicas han aumentado

Quejas de los promotores por el retraso en las licencias de obras en Marratxí / Miquel Bosch
Promotores con obras pendientes de obtener la correspondiente licencia de obras se muestran críticos con los retrasos en su concesión en Marratxí. Explican que, mientras en la anterior legislatura el tiempo de espera era de tres a cuatro meses, actualmente se ha alargado hasta los nueve o diez meses. Además, la cita previa para gestionar las licencias se demora cada vez más, ya sea por la falta de personal o por bajas que no son cubiertas. Esta situación, sentencian, dificulta la conciliación entre los plazos de obra y la disponibilidad de cita. Además, añaden que, en el caso de licencias para construir en terrenos rústicos edificables, los permisos no se obtienen antes de dos años.
Falta personal
Asimismo, según denuncian los afectados, en la anterior legislatura el concejal de Urbanismo estaba presente en la oficina todos los días, algo que actualmente no ocurre. También afirman que, debido a bajas laborales, no siempre están disponibles todos los técnicos que tienen plaza en el Ayuntamiento de Marratxí.
Plazos
Desde el consistorio han asegurado que las licencias para obras sencillas, como viviendas unifamiliares en suelo urbano con la dotación de servicios correcta, siguen tramitándose en un plazo de entre tres y cinco meses. En cuanto a las licencias más complejas, que requieren más informes, como las viviendas plurifamiliares con dotación de servicios, el plazo se extiende entre ocho y diez meses debido a la mayor cantidad de personas implicadas en el proceso.
Además, las exigencias técnicas han aumentado, lo que influye en la demora. Por ejemplo, en zonas inundables, los requisitos son más estrictos y requieren más tiempo para su evaluación. A pesar de estos retrasos, el Ayuntamiento asegura que Marratxí sigue siendo, entre los municipios grandes, uno de los más rápidos en conceder licencias de obras.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- Fallece Biel Moyà, fundador de Licors Moyà
- Lío político en Consell: el alcalde Isern cesa a su número dos y ésta le acusa de 'insultos y amenazas
- El propietario de Son Venrell niega que esté a la venta
- Sa Pobla, segundo pueblo con más casas vacías de grandes tenedores