Esquerra Oberta de Bunyola denuncia que SomAVI no dejó entrar a sus miembros en una reunión en Palmanyola: "Hay vecinos de primera y de segunda"
EOB sugiere que el partido podría estar ocultando información relevante sobre la crisis política que atraviesa el municipio

Toma de posesión de la alcaldesa de Bunyola. / Aj
La reunión informativa en la sala de actos de Palmanyola, organizada este martes por la noche por SomAVI, para explicar la ruptura del pacto en el Ayuntamiento de Bunyola ha generado cierta polémica ya que a algunos ciudadanos del municipio se les prohibió la entrada. Así lo revela Esquerra Oberta Bunyola (EOB) que en un comunicado denuncia que hay “vecinos de primera y de segunda”. La formación detalla que la convocatoria de la reunión se difundió “de manera indiscriminada” en varios grupos de mensajería sin restricciones aparentes, lo que llevó a algunos de sus miembros a asistir con el objetivo de conocer la versión de SomAVI sobre la reciente ruptura del pacto de gobierno en el Ayuntamiento. No obstante, al llegar al acto, tres vecinos de Palmanyola y un concejal del pleno municipal fueron bloqueados en la entrada y se les impidió el acceso bajo el argumento de que se trataba de un acto del partido.
Los integrantes de EOB aseguraron que habían recibido la convocatoria, algo que negaron los organizadores porque “se había invitado personalmente a los asistentes”. Además de caer en contradicciones, desde la formación sostienen que la exclusión de los asistentes, en especial del concejal, demuestra una diferenciación entre "vecinos de primera y de segunda" dentro de Palmanyola, mientras que a los habitantes del resto del municipio se les considera ajenos al debate político local.
Inquietud
La exclusión de esta reunión ha generado inquietud entre algunos sectores de la ciudadanía, que denuncian una posible manipulación de la información presentada durante el acto. También se ha señalado que SomAVI podría estar haciendo un uso partidista de las redes sociales de la Entidad Local Menor de Palmanyola, lo que contradice su función como herramienta de información pública.
Ante la falta de explicaciones por parte de SomAVI en el pleno del Ayuntamiento y la negativa a permitir el acceso de algunos vecinos al evento, EOB sugiere que el partido podría estar ocultando información relevante sobre la crisis política que atraviesa el municipio.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Fallece Biel Moyà, fundador de Licors Moyà
- Lío político en Consell: el alcalde Isern cesa a su número dos y ésta le acusa de 'insultos y amenazas
- El propietario de Son Venrell niega que esté a la venta
- Sa Pobla, segundo pueblo con más casas vacías de grandes tenedores
- Felanitx inaugura un mirador en Portocolom, en el solar cedido por el profesor Josep A. Grimalt