Acusan a Meghan Markle de plagiar el escudo de Porreres en el logotipo de su nueva marca
La polémica ha surgido cuando la duquesa de Sussex ha anunciado a través de sus redes el cambio de nombre de su marca a 'As Ever'

El escudo de la marca 'As Ever' de Megan Markle (izquierda) y el de Porreres (derecha) / DM
Meghan Markle, duquessa de Sussex, ha sido acusada de plagiar el escudo del municipio mallorquín de Porreres, cuando ha anunciado en un vídeo de Instagram, con 1,8 millones de seguidores, el cambio de nombre de su marca: de 'American Riviera Orchard' a 'As Ever'.
Las similitudes son indiscutibles: en el logo que aparece en la web de Markle aparece una palmera con dos colibríes, uno en cada lado, que baten las alas. El escudo de la localidad mallorquina, es igual, pero en lugar de colibríes son golondrinas. La polémica está servida. El escudo e del siglo XIV y forma parte de su identidad patrimonial. Tanto es así que se puede ver tallado en piedra en numerosos edificios del municipio.
El último años, la duquesa de Sussex se ha tenido que enfrentar a algunos problemas legales por el nombre 'American Riviera Orchard'. Se espera que la nueva imagen de su firma se estrene al mismo tiempo que el proyecto de Netflix en el que lleva trabajando, aunque, tras el debate en torno al logo, es posible que aún tenga que sufrir algunos cambios más.

Megan Markle / .
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu