Más de doscientas personas celebran en Son Venrell la paralización de la macrogranja en Sineu
Los participantes, en su mayoría de Sineu y Maria, aplauden la renuncia a las explotaciones intensivas pero temen los próximos pasos de la promotora

Marcha reivindicativa a la finca de Son Venrell / Joan Frau

Más de doscientas personas han participado este domingo por la mañana en una marcha reivindicativa con itinerario circular que ha salido de Maria de la Salut en dirección a la finca de Son Venrell (Sineu) para celebrar la paralización del proyecto de la macrogranja avícola y de la explotación porcina que la promotora había anunciado después y a la que también ha renunciado.
Los participantes, en su mayoría vecinos de Maria y de Sineu, las poblaciones que habrían resultado afectadas de forma más directa por la actividad industrial intensiva que se había proyectado en la histórica ‘possessió’, han iniciado una ruta de casi 9 kilómetros por caminos rurales de la comarca, pasando por Rafal Nou, Llampí y Sa Serra, hasta llegar a la entrada principal de Son Venrell, donde la portavoz de la plataforma Macrogranges No, Joana Maria Antich, ha explicado cómo ha sido el proceso de lucha vecinal que ha desembocado en el archivo de ambos proyectos. La marcha se había convocado antes de que la empresa Avícola Son Perot anunciase que también renunciaba a la explotación de cerdos, por lo que el motivo de celebración ha sido doble.
El acto reivindicativo se ha desarrollado en un clima festivo y con la sensación de que la batalla se ha ganado, aunque la satisfacción no es total porque, tal y como ha destacado Antich, la promotora ha formalizado la compra de la finca de Son Venrell y existe inquietud sobre sus próximos pasos. “En principio el proyecto está parado, pero no nos acabamos de fiar de esta empresa”, ha afirmado. La plataforma “no descansará” hasta que se dé carpetazo definitivo a cualquier proyecto de explotación ganadera intensiva en el entorno natural privilegiado que rodea a la finca. El colectivo se mantendrá vigilante ante los próximos movimientos de la promotora.
La portavoz de la plataforma de Sineu ha felicitado a la asamblea de Maria de la Salut, organizadora del acto, por su “gran iniciativa” y ha pedido un “aplauso” para todos los asistentes. Ha recordado que, cuando conocieron el proyecto de macrogranja avícola a un solo kilómetro de Sineu, los vecinos se organizaron con rapidez. “Nos juntamos para decir no, no queremos macrogranjas de estas dimensiones junto a nuestras casas”, ha apuntado. Antich ha añadido que ha sido “relativamente sencillo” obtener tantos apoyos ciudadanos porque “todo el mundo sabía que esto era un desastre para el Pla de Mallorca”, por lo que después se pusieron en contacto con vecinos de otros pueblos de la comarca para “crear una red” y coordinar acciones de oposición contra el proyecto.
Por su parte, el geólogo Damià Perelló ha explicado a los presentes las características hídricas de la finca de Son Venrell y los efectos catastróficos que para los acuíferos hubiera tenido la construcción de la macrogranja y su estercolero. Ante la falta de agua, “lo primero que hubiera hecho este señor es realizar sondeos profundos para buscar líquido, quedándose la poca agua que queda en la cuenca”, ha señalado. Perelló ha expresado su estupefacción por la ausencia de un estudio de vulnerabilidad de los acuíferos durante la tramitación del proyecto avícola. “Es triste que esto pudiera haber tirado adelante cuando las posibilidades de contaminación eran tan reales”, ha concluido.
Después de los breves parlamentos, los participantes han iniciado el camino de regreso hacia Maria, pasando por el Pinar Gran, el Clot de sa cimentera y Son Vallfogó.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- Fallece Biel Moyà, fundador de Licors Moyà
- Lío político en Consell: el alcalde Isern cesa a su número dos y ésta le acusa de 'insultos y amenazas
- El propietario de Son Venrell niega que esté a la venta
- Sa Pobla, segundo pueblo con más casas vacías de grandes tenedores