Urbanismo

El PSOE choca con PP y Vox por los 60 pisos de precio limitado que se proyectan en Cas Català

Los socialistas recuerdan que ya avisaron en 2023 de que se tenía que estudiar con detalle los efectos de la aplicación del nuevo decreto autonómico que permite que suelo calificado como equipamiento se destine a vivienda tasada

PP y Vox reprochan a los socialistas que "vivan al margen" de la emergencia habitacional de Balears

Asistentes a la reunión celebrada el jueves entre representantes del Govern y el Ayuntamiento con vecinos de la zona

Asistentes a la reunión celebrada el jueves entre representantes del Govern y el Ayuntamiento con vecinos de la zona / Juan Luis Iglesias

Iñaki Moure

Iñaki Moure

La polémica política envuelve también el proyecto de un promotor privado de construir 60 pisos de precio limitado en un solar urbano de Cas Català que actualmente cuenta con una zona boscosa. El promotor se ampara en la nueva normativa autonómica aprobada este legislatura por el Govern de Prohens, que permite que terrenos destinados para equipamientos, como éste, se puedan dedicar a viviendas tasadas, para hacer frente a la emergencia habitacional que sufre la Comunidad.

El PSOE de Calvià aseguró este viernes que “entiende las protestas” de los vecinos del lugar, cuyo malestar se evidenció en la tarde del jueves durante una reunión con representantes del Govern y del Ayuntamiento, en que pidieron explicaciones, por ejemplo, sobre cómo se asumirá el incremento de tráfico en la calle Olivera por el aumento poblacional.

Los socialistas recordaron que en un pleno de octubre de 2023 ya solicitaron la suspensión de la aplicación de este decreto de medidas urgentes en materia de vivienda hasta que los servicios urbanísticos municipales estudiasen sus efectos. La oposición pedía que se definiesen bien en qué zonas se podía aplicar este decreto, en un proceso que estuviera abierto a la participación ciudadana.

Nati Francés

La portavoz local del PSOE, Nati Francés, lamentó que en aquel entonces PP y Vox no apoyasen esta propuesta y recordó que los socialistas ya advirtieron de “las consecuencias de permitir que propietarios y promotores privados decidieran sobre los cambios de uso de solares que eran de equipamientos para la zona”.

Unos cambios de usos que, sostuvo, pueden derivar en aumentos de población, con problemas asociados de movilidad y suministro de agua y energía. “No se debe permitir que la voluntad de un privado de hacer mucho más rentable su terreno cambie los usos y modifique la fisonomía de nuestras zonas”, dijo Francés.

PP y Vox

PP y Vox, que gobiernan juntos en Calvià, reaccionaron con otro comunicado, censurando el ataque de los socialistas y acusándolos de no dar soluciones a la situación de “emergencia habitacional” que se vive en Balears. Los dos partidos arguyeron que el proyecto se desarrollará gracias a la Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, “siempre que todos los informes resulten favorables”.

“Nos cuestionamos si el PSOE realmente quiere luchar contra la emergencia habitacional, facilitando el acceso a la vivienda a jóvenes y familias de clase media. La respuesta, a juzgar por sus críticas, es que no. Y aún más: el PSOE parece estar claramente desconectado de la realidad diaria de los jóvenes y familias de las islas que necesitan, con urgencia, una ampliación del parque de viviendas existente en Baleares, y en este caso, en Calvià”, argumentó el bloque conservador.

Tracking Pixel Contents