Equipamientos
Llucmajor dedica 110.000 euros a la mejora de los parques infantiles

Mejora de parques infantiles
El Ayuntamiento de Llucmajor ha sacado a licitación un proyecto integral de remodelación de áreas de juegos infantiles, con una inversión cercana a los 110.000 euros. Con esta iniciativa se renovarán pavimentos, elementos de juego en mal estado y se incorporarán nuevas instalaciones.
La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha destacado la importancia de este proyecto para la ciudadanía: "Queremos que las familias de Llucmajor dispongan de parques seguros, modernos y adaptados a las necesidades actuales. Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y esta inversión demuestra nuestro compromiso con la mejora de los espacios públicos".
El proyecto contempla actuaciones en más de 15 parques infantiles de todo el término municipal. Así, se llevará a cabo el cerramiento del parque de Bellavista, garantizando así un entorno más seguro para los niños y sus familias. Asimismo, en Puig de Ros se instalarán seis máquinas de juegos biosaludables y nuevos bancos de descanso.
La regidora de Entorno y Mantenimiento Urbano, Inmaculada Pérez, ha subrayado el impacto positivo de este proyecto: "El crecimiento de la población en los últimos años ha generado nuevas necesidades en cuanto a equipamientos públicos. Con esta actuación, adaptamos nuestros parques y zonas verdes a la realidad actual, ofreciendo a los ciudadanos espacios mejor acondicionados para el ocio y el esparcimiento".
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu