Lletra menuda
La tala de la buena convivencia

La tala de la buena convivencia
Una mejora necesaria, con evidente beneficio para las partes implicadas y para la colectividad, se convierte en causa de conflicto y lo hace con notable repercusión pública, vista la condición de uno de sus actores. Difícil de explicar pero real. Algo huele a podrido, y permanece soterrado, en la raíz de este encontronazo que no se ha sabido abonar de forma cívica. Joan Gaspar Aguiló no es un regidor cualquiera en Santanyí. Una vecina le acusa de haber cortado por las bravas parte de un árbol que invadía la propiedad del edil y de haberlo hecho, presuntamente, violentando la propiedad privada y sin ningún tipo de autorización, ni personal de la propietaria ni municipal, considerada necesaria vista la antigüedad y volumen del pino podado. Se pone a la Guardia Civil como testigo del episodio. La denunciante admite que todo se podía haber arreglado con diálogo. El denunciado se proclama cansado de alertar sobre la invasión de ramas y de afrontar los daños ocasionados. Intenta separar su acción de sus funciones como regidor. Imposible. Aún en el supuesto de que esté asistido por frondosas razones, nadie, y mucho menos un servidor público, puede tomarse la justicia por su mano. Con su acción, Aguiló ha desbrozado mucho más que ramas. Ha talado la exquisitez, ejemplaridad y transparencia exigible a un cargo electo. Habrá que replantar el buen hacer.
Suscríbete para seguir leyendo
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias