Seguridad
Sa Pobla pide que los 28 guardias civiles del municipio presten un servicio efectivo y no se destinen a otras unidades
El Ayuntamiento trabaja en la instalación de 14 nuevas cámaras de seguridad, con el objetivo de que, durante este primer trimestre del año, haya más de 50 dispositivos operativos en el municipio

Junta Local de Seguridad en sa Pobla / Tonina Crespí
De los 28 agentes de la Guardia Civil asignados a la plantilla del municipio de sa Pobla, solo 15 prestan servicio efectivo en sa Pobla, mientras que el resto está destinado a comisiones de servicio o en otras unidades, como la policía judicial. Así lo han informado fuentes consultadas tras la reunión de la Junta de Seguridad, solicitada por el Ayuntamiento, que reclama que los 28 agentes presten servicio de manera efectiva en el municipio.
Tanto el equipo de gobierno como la oposición, formada por PP y Vox, han solicitado un mayor número de efectivos tanto de la Guardia Civil como de la Policía Local. Para 2025, el presupuesto de la Policía Local aumentará un 10%, lo que se prevé que permita la incorporación de un nuevo agente. Actualmente, el municipio cuenta con 16 policías en activo y 3 en segunda actividad. Además, se adquirirán dos nuevos vehículos policiales.
Denuncias y delincuencia
Las denuncias por robos han disminuido un 1%, aunque en algunos casos no llegan a interponerse. Los vecinos han expresado su preocupación por el aumento del tráfico de drogas a plena luz del día.
La última redada en el municipio tuvo lugar hace menos de un mes, en la víspera de Sant Antoni, y entre los detenidos se encontraba Jaume T., el hombre fallecido el pasado miércoles tras haber sido atacado a martillazos por su hermano el domingo anterior.
Esta mañana, algunos vecinos han lamentado la falta de medidas para prevenir el consumo de estupefacientes y han reclamado penas más efectivas para ayudar a los toxicómanos a salir de esa situación.
Medidas de seguridad
El Ayuntamiento de Sa Pobla aprobó en el último pleno una moción para reclamar la creación de una policía autonómica en Baleares. Además, trabaja en la instalación de 14 nuevas cámaras de seguridad, con el objetivo de que, durante este primer trimestre del año, haya más de 50 cámaras operativas en el municipio.
Sistema Viogen
Uno de los puntos tratados en la Junta de Seguridad fue la solicitud, por parte de la Delegación del Gobierno, de que la Policía Local asuma competencias dentro del Sistema Viogen (Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género). Sin embargo, el Ayuntamiento rechazó la propuesta, argumentando que el municipio necesita más efectivos policiales y no puede asumir nuevas responsabilidades.
Si bien la Policía Local ya colabora en este sistema, se estudia ampliar su implicación a través de los Servicios Sociales municipales. Actualmente, el Sistema Viogen es gestionado por la Guardia Civil.
Recientemente, un jurado popular declaró culpable a Alí Kouch, de 39 años, acusado de asesinar a su pareja Warda Ouchene, de 28 años y embarazada de cinco meses, así como al hijo de ambos, de siete años.
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Así están transformando Cala Rajada los alemanes: 'Pisos de calidad media alta
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu