Tráfico
Sóller declara la guerra al ruido excesivo de los vehículos, con multas de hasta 300.000 euros

Arteria de Sóller / Joan Mora
Esta semana ha entrado en vigor la nueva ordenanza municipal que regula el ruido emitido por automóviles y ciclomotores en Sóller, estableciendo sanciones económicas significativas para quienes la incumplan. La norma ha superado el período de exposición pública sin que se hayan presentado alegaciones.
La ordenanza establece límites en la emisión de ruido de los vehículos a motor. Sus propietarios y conductores están obligados a mantener en buen estado los dispositivos que puedan generar molestias acústicas. El incumplimiento de la normativa conllevará sanciones impuestas por la Policía Local. Las multas leves podrán alcanzar los 600 euros, las graves hasta 12.000 euros y las infracciones muy graves pueden derivar en sanciones de entre 12.000 y 300.000 euros.
Entre las prohibiciones contempladas en el articulado de la ordenanza se incluyen el uso del claxon, salvo en caso de peligro inminente y cuando no haya otra forma de aviso; realizar aceleraciones innecesarias o forzar el motor en pendientes, generando ruidos molestos; utilizar dispositivos que reduzcan la acción del silenciador; circular con silenciadores incompletos, inadecuados o en mal estado; dar vueltas innecesarias a las manzanas de viviendas, acelerar bruscamente, derrapar o realizar maniobras que generen ruido innecesario; y utilizar equipos de música del vehículo a un volumen elevado con las ventanas abiertas.
Contaminación acústica
La normativa, ya en vigor, sigue el modelo de regulaciones similares aprobadas en otros municipios de la Serra de Tramuntana a instancias de la Mesa de Batles i Batlesses. Su objetivo principal es prevenir y corregir la contaminación acústica derivada del tráfico en las vías públicas de los municipios que integran la Serra.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Así están transformando Cala Rajada los alemanes: 'Pisos de calidad media alta
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu