Lletra menuda

El significado del hecho histórico

Un tramo de la carretera vieja entre Inca y Alcúdia donde se ejecutará parte de la futura Ronda Nord.

Un tramo de la carretera vieja entre Inca y Alcúdia donde se ejecutará parte de la futura Ronda Nord.

Llorenç Riera

Llorenç Riera

Los políticos acostumbran a hacer uso, casi siempre de forma abusiva, del término «histórico» en sentido contrario del que indica su definición formal. Lo hacen mirando al futuro en un esfuerzo por hacer creer al personal que han logrado un hito, que han tomado una decisión que, por su importancia y valor, será digna de ser recordada y alabada el día de mañana. Esto seguramente es lo que intenta implantar el presidente del Consell, Llorenç Galmés, al insistir en que el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Inca, para hacer valer la alternativa urbana de la Ronda Nord, es digna de calificación «histórica».

El alcalde, Virgilio Moreno, le sigue la senda porque no le interesa, ni mucho menos, que el protagonismo en este asunto que se considera vital, sea exclusivo para la institución insular. Mucho menos si la asignación política del Consell es de signo opuesto a la municipal. Pero lo cierto es que la gestión de los proyectos de Ronda Nord para Inca, que ahora al fin se despeja, también es merecedora de denominación histórica en términos de estricta definición académica. Basta mirar al pasado. Son décadas de alternativas indefinidas, parálisis y desavenencias mientras la ciudad no paraba de sumar coches y más coches en sus calles. Esta es la historia inapelable. El tiempo ya se encargará de decir si el acuerdo de ayer es merecedor del calificativo que le dan sus autores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents