El GOB defiende la reforma del colegio Es Putxet de Selva

La entidad ecologista califica de "nefasta" la operación urbanística del Ayuntamiento, que pretende comprar solares en las afueras para acoger la futura escuela

Miembros de la plataforma, el GOB y el Ibisec visitaron el martes las instalaciones de la escuela Es Putxet de Selva.

Miembros de la plataforma, el GOB y el Ibisec visitaron el martes las instalaciones de la escuela Es Putxet de Selva. / GOB

Joan Frau

Joan Frau

Selva

El grupo ecologista GOB se ha posicionado este miércoles a favor de la reforma integral del colegio Es Putxet de Selva y en contra de la operación urbanística promovida por el Ayuntamiento para construir una nueva escuela en los solares propuestas por el Consistorio. De esta forma, la entidad apoya las reivindicaciones de la plataforma Salvem es Putxet, que ha recogido más de mil firmas para apoyar esta demanda.

Representantes del GOB y de la plataforma participaron este martes en una visita por las instalaciones de Es Putxet junto a responsables del Ibisec, un acto que había sido solicitado por la entidad vecinal para conocer el estado del colegio histórico del municipio, hoy cerrado.

La entidad ecologista lamenta la “nefasta planificación urbanística” llevada a cabo tanto en Selva como en otros municipios que optan por construir equipamientos básicos en las afueras del pueblo, en suelo rústico y vía declaración de interés general, lo que “ha implicado en muchos casos la necesidad de una movilidad incluida en coche para llevar a cabo actividades cotidianas como ir a la escuela”. En el caso de Selva, el antiguo colegio está ubicado en un “enclave privilegiado” que facilita el acceso a pie y la autonomía de los escolares. “No tiene ningún sentido destinar dinero público para comprar un solar y un trozo de suelo rústico para construir una nueva escuela”, apunta el GOB, que destaca también el “elevado valor patrimonial” de Es Putxet, colegio construido en 1930 que “requiere una intervención de rehabilitación pero que, en ningún caso, está en un estado ruinoso”.

Por otra parte, la organización ecologista subraya que, además de las preocupaciones derivadas de la construcción de una escuela junto a la carretera de Lluc, los solares elegidos para ubicar el futuro equipamiento educativo “tienen tendencia a inundarse en episodios de lluvias intensas”, tal y como aseguran los vecinos. El GOB cita al hidrogeólogo Alfredo Barón, que en un acto celebrado hace unos meses en Selva ya advirtió que “las instituciones no pueden proyectar edificaciones” en estas zonas de riesgo porque con el cambio climático “las reglas del juego se han roto” y las inundaciones actuales “no son previsibles, ni en intensidad ni en periodicidad”, por lo que insta a aplicar el “principio de precaución” como una “premisa fundamental” de las políticas de adaptación a la crisis climática que “todo el mundo está ignorando”.

Tracking Pixel Contents