El PP de sa Pobla denuncia la "creciente inseguridad" y exige acciones "inmediatas"
El Ayuntamiento trabaja en la instalación de cámaras de seguridad en el municipio

Un coche de la Guardia Civil en una calle de sa Pobla. / T.Crespí
El Partido Popular de sa Pobla ha expresado en un nota de prensa su "profunda preocupación por la creciente inseguridad que afecta al municipio y que se ha visto agravada en los últimos años". Desde el año 2015 hasta 2024, la población de sa Pobla ha aumentado un 14%, mientras que los efectivos policiales han disminuido un 20%, sostienen los populares. "Este aumento de población, sumado a la falta de policías locales y agentes de la Guardia Civil, ha provocado una reducción de la vigilancia y ha permitido que los delincuentes actúen con impunidad tanto dentro del núcleo urbano como en las zonas rurales", añade.
"Esta situación es totalmente insostenible y está generando una alarma social entre los ciudadanos de sa Pobla, que ven cómo aumentan los actos incívicos, el vandalismo y la delincuencia sin que el equipo de gobierno tome ninguna medida efectiva", ha declarado la portavoz del PP 'pobler', Pedrona Seguí, que anteriormente estaba en las filas de El Pi y formó parte del anterior equipo de gobierno.
El PP solicita más efectivos policiales y pide al gobierno municipal "la adopción inmediata de medidas para garantizar la seguridad en el municipio". Actualmente en el municipio se están ampliando la instalación de cámaras de seguridad. Según fuentes municipales se prevé que durante el primer trimestre del año haya más de 50 cámaras funcionando.
Cabe recordar que para este jueves está prevista la reunión de la Junta Local de Seguridad. La disminución de policías en el municipio es una situación que se viene produciendo también en anteriores legislaturas, por bajas, traslados o que pasan a segunda actividad, según fuentes consultadas.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda