Manacor quiere implicar a los adolescentes en el proyecto de patios abiertos
El Ayuntamiento hace un balance positivo de esta iniciativa que abre los patios escolares como espacios seguros en horario no lectivo

Una imagen de la presentación del programa Patis Oberts. / Ajuntament
El Ayuntamiento de Manacor ha presentado este martes el balance del primer trimestre del Proyecto Patis Oberts, una iniciativa innovadora que transforma los patios escolares en espacios abiertos y seguros para niños, jóvenes y familias del municipio en horario no lectivo. El objetivo de este programa es fomentar la cohesión social, el aprendizaje de valores y el ocio de calidad. Uno de los retos más importantes que se plantean después de estos primeros meses de puesta en funcionamiento del proyecto es la implicación del público adolescente. Por eso, el equipo de educadores sociales “trabaja en propuestas concretas para esta franja de edad”, explica el Ayuntamiento.
Desde su inicio el 30 de septiembre de 2024, el proyecto ha contado con la participación de cuatro centros escolares: CP Canyar, CEIP Mitjà de Mar, CEIPIEEM Simó Ballester y CEIP Jaume Vidal. El horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 16,30 a 19,30 horas y sábados de 09,30 a 13,30 horas.
Se han realizado una serie de encuestas a los participantes, que reflejan una alta satisfacción general (4,33/5), valorando especialmente la accesibilidad (4,53/5) y la implicación del personal (4,6/5). Las actividades especiales como la Nit de les Ànimes y los talleres de Navidad han sido las más exitosas, según han remarcado la delegada de Educación y Cohesión Social, Carme Gomila, y la coordinadora de Patis Oberts, Margalida Forteza.
"A través del Proyecto Patis Oberts, los centros educativos se han transformado en puntos de referencia dentro de los barrios, donde los niños no solo pueden disfrutar del juego y el recreo, sino también aprender valores fundamentales como la convivencia, la cohesión social y la adquisición de hábitos saludables", ha explicado Forteza. Los espacios abiertos a los centros escolares se convierten así en sitios de interacción y participación, contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones interfamiliares y a la integración de las familias en la vida comunitaria. Esta iniciativa no sólo busca promover el ocio, sino también la promoción de la socialización y el aprendizaje en un entorno inclusivo y respetuoso con la diversidad.
Una de las novedades del programa de Patis Oberts es el refuerzo de los talleres dirigidos los sábados por la mañana. Como ha explicado Carme Gomila, "estos primeros meses de servicio nos han permitido detectar las necesidades y lo que hemos visto es que los talleres dirigidos son una propuesta que funciona mejor para la franja de los sábados por la mañana". En este sentido, a partir de este fin de semana, se abrirán sólo dos centros educativos los sábados, con el objetivo de destinar más recursos a la oferta de talleres. Las propuestas de talleres y su ubicación se irán difundiendo por los canales habituales (redes sociales y canal de WhatsApp).
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda