Patrimonio
El Ayuntamiento de Puigpunyent compra la finca de sa Mola (Galilea), de 300.000 metros cuadrados

Una vista general de la finca / Ayuntamiento de Puigpunyent
El Ayuntamiento de Puigpunyent ejecutó esta semana la compra de la finca de sa Mola, en Galilea. El alcalde Antoni Marí celebró la adquisición y dijo que había sido "uno de los días más emocionantes" de su etapa al frente del Consistorio. El montante de la operación asciende a unos 3,3 millones de euros, financiados gracias a la aportación de fondos Next Generation de la Unión Europea.
Según informó el Ayuntamiento, la operación engloba varias propiedades: la casa de nieve de Galilea; el molino; solares urbanos; una finca rústica de unos 7.000 metros cuadrados con una pequeña casa; y sa Mola, con sus edificaciones y casi 300.000 metros cuadrados de terreno.
"Gracias a esta compra, podremos preservar el patrimonio, disponer de solares para equipamientos y mejorar los servicios municipales, así como conservar espacios emblemáticos que ahora pasan a ser públicos, de todos y todas", celebró el alcalde.
Martí destacó que todo ello había sido posible"gracias a un grupo de personas que, junto con el equipo de gobierno, han trabajado para hacerlo realidad".
Futuro de la finca
El mandatario municipal manifestó que la intención municipal es consensuar los futuros usos de la finca con el Consell de Mallorca, una vez se complete la rehabilitación de las construcciones.
El deseo del Ayuntamiento es que, en un futuro, sa Mola pueda convertirse en un albergue, reforzando el papel de Puigpunyent como puerta de entrada a la Serra de Tramuntana. Para ello, explicó el alcalde, también tendría un papel clave la recuperación del antiguo camino con Palma.
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu