Calvià

Son Caliu, a punto de 'independizarse' de Palmanova y de ser el núcleo número 19 de Calvià

La calificación de entidad surge de la petición de la Asociación de Vecinos de Son Caliu 5 y 6, según informa el Ayuntamiento

La delimitación del núcleo de Son Caliu

La delimitación del núcleo de Son Caliu

Iñaki Moure

Iñaki Moure

La zona residencial de Son Caliu está a punto de ser considerada una entidad del municipio de Calvià, lo que significa que el núcleo quedará formalmente delimitado, según informó este lunes el Ayuntamiento. Al desligarse de Palmanova, Calvià pasará de 18 a 19 núcleos oficiales. Un cambio así no se producía en Calvià desde 1996. Tras su publicación en el Boletín de la Comunidad (BOIB), a partir de ahora se abre un plazo de 30 días para poder presentar alegaciones.

El Consistorio apuntó que Son Caliu quedará comprendido al oeste por Palmanova (desde la calle Roses Bermejo) y al este por Costa d’en Blanes (hasta la calle Saragossa). Abarca las zonas a ambos lados de la carretera comarcal Palma-Andratx (el tramo del popular paseo comprendido entre las rotondas 5 y 6) e incluye el equipamiento deportivo al que se accede por la calle Saragossa.

También se integra el espacio del antiguo Club de Hielo, la zona comercial y las instalaciones deportivas de la Vilas Tennis Academy. La zona contará con unos 4.000 residentes de los 53.491 del municipio, por lo que será la sexta en importancia en el municipio. Englobará Ses Planes, Voramar y Son Caliu Vell.

Discusión en el pleno donde se aprobó

Este trámite se produce después de que la propuesta, realizada por una comisión técnica, fuese ratificada por el último pleno del Ayuntamiento, aunque sin el consenso de todos los grupos políticos.

Durante el debate plenario, el regidor del PSOE Juan Recasens se mostró muy crítico no tanto con el fondo de la iniciativa, sino con las formas de PP y Vox de llevarla a cabo. "Ustedes dicen que lo han consultado con dos entidades. ¿Tienen algún acta de esas reuniones? Creo que esa afirmación no es cierta y que no se ha consultado con otras entidades. Han declarado de forma unilateral la independencia de Son Caliu", sostuvo Recasens, quien reclamó quitar, sin éxito, este punto del orden del día.

El edil socialista aseguró que no se había consultado ni con el club de la tercera edad ni con las comunidades educativas ni con la parte comercial y consideró "grave" que tampoco se haya consensuado "con entidades de Palmanova".

En ese pleno, el regidor delegado de Son Caliu, Javier Tascón (PP), respondió a esas acusaciones y sostuvo que es un trámite aplaudido por los vecinos, porque, dijo, "se pone orden en el desorden existente". En este sentido, recordó que, hasta la fecha, a pesar de que Son Caliu ronda los 4.000 vecinos, sólo optaba por ejemplo a las convocatorias de ayudas para fiestas en la categoría de zonas con un millar de residentes, "lo que iba en detrimento de los intereses vecinales".

Tascón recordó que ahora se abre un periodo de exposición pública de un mes, en que se podrán presentar alegaciones, y consideró "absurdas" las alusiones de la oposición socialista a una "declaración unilateral de independencia".

Trámites pendientes

Cuando concluya ese periodo de alegaciones, el Ayuntamiento informa de que el pleno municipal deberá formalizar la propuesta. Una vez dado este paso, quedará pendiente comunicarlo al Instituto Nacional de Estadística (INE), al Catastro y a Correos.

Tracking Pixel Contents