El Parlament convalidará este martes el decreto sobre las macrogranjas avícolas
El PP afirma que la normativa "da seguridad jurídica al sector y tranquilidad a los vecinos"

Cartel contra la macrogranja en Sineu. / J. Frau

El Parlament convalidará este martes, con los votos favorables de PP y Més, el decreto para la regulación de las macrogranjas avícolas, “una normativa impulsada por el Govern que tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica de la producción avícola en las Islas, al mismo tiempo que asegura la tranquilidad de los vecinos de los municipios”, ha asegurado este lunes el portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras.
Sagreras ha añadido que se trata de una “normativa equilibrada que protege tanto a los ganaderos como a los ciudadanos” al establecer limitaciones a la instalación de nuevas granjas avícolas intensivas como las que estaba prevista en Sineu, fijando tanto una capacidad máxima para estas explotaciones como unas distancias mínimas respecto a los núcleos de población.
El portavoz popular ha agradecido a Més per Mallorca su apoyo a la convalidación del decreto, “una muestra de responsabilidad y de diálogo para regular un sector importante para nuestra economía”. Por contra, ha criticado la actitud del PSOE, que “no ha estado a la altura” porque “primero han querido sacar rédito político, después se han desentendido de la solución y ahora intentan confundir cuando actualmente hay una moratoria municipal en Sineu”.
El PP se muestra “dispuesto a hablar” de la regulación de otros sectores ganaderos, pero considera que “la mejor vía” para hacerlo con seguridad jurídica es a través de la Ley Agraria”, apunta Sagreras. Cabe recordar que la promotora de la macrogranja avícola de Sineu ha transformado ahora el proyecto en una explotación porcina porque este tipo de actividad no está regulada en el decreto aprobado por el Govern.
Por otra parte, Unides Podem ha anunciado este lunes que se abstendrá en la convalidación del decreto porque lo consideran “insuficiente”.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Fallece Biel Moyà, fundador de Licors Moyà
- Lío político en Consell: el alcalde Isern cesa a su número dos y ésta le acusa de 'insultos y amenazas
- El propietario de Son Venrell niega que esté a la venta
- Sa Pobla, segundo pueblo con más casas vacías de grandes tenedores
- Felanitx inaugura un mirador en Portocolom, en el solar cedido por el profesor Josep A. Grimalt