La oposición abandona la comisión educativa de Selva por "falta de debate”
Todos los grupos lamentan que todos los acuerdos "se han ignorado" y acusan al gobierno local del PP de "actuar de forma unilateral"

Una imagen del colegio es Putxet de Selva, hoy cerrado. / D. M.

Todos los grupos de la oposición municipal en el Ayuntamiento de Selva han abandonado la comisión especial educativa del CEIP Es Putxet por “falta de debate y participación real” al entender que el equipo de gobierno presidido por Joan Rotger (PP) "ha ignorado los acuerdos” y "ha actuado de forma unilateral” en los temas relativos al centro escolar Es Putxet y la futura escuela del municipio.
La coalición Arrelam-Més-PSIB, además de El Pi y Feim Caimari, no participarán en las próximas reuniones de la comisión hasta que esta “no recupere su función original como espacio de debate y toma de decisiones”. La comisión fue creada el pasado mes de julio a raíz de una propuesta de Arrelam-Més-PSIB con el objetivo de valorar la situación actual del centro educativo y proponer soluciones viables. “A medida que se han llevado a cabo las sesiones, se ha hecho evidente que el equipo de gobierno no ha tenido la voluntad de debatir las diferentes opciones ni de respetar los acuerdos adoptados”, lamentan. A su entender, la comisión “se ha convertido en una simple formalidad sin efectos reales”, en lugar de ser un espacio de participación y deliberación. “Qué lástima que el señor Rotger desaproveche la implicación de la ciudadanía en una cuestión tan importante como la educación de nuestros hijos”, lamenta la socialista Joana Maria Coll, quien añade que “los acuerdos se han ignorado y se ha actuado de manera unilateral, haciendo inútil la presencia de la oposición y de la comunidad educativa en esta comisión”.
A pesar de no participar en la comisión, los grupos de la oposición “mantienen su compromiso con la búsqueda de la mejor solución posible para la educación en el municipio” y se comprometen a seguir trabajando para que “las voces de la comunidad educativa y de la ciudadanía sean escuchadas y tenidas en cuenta”.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu