Denuncian el paso de 4.800 coches diarios cerca de la futura escuela de Selva
La plataforma Salvem es Putxet se reúne con el delegado del Gobierno para explicar sus inquietudes respecto al proceso de construcción de un nuevo centro

El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Badal, recibió a las representantes de la plataforma Salvem Es Putxet de Selva. / S. E. P.

Integrantes de la plataforma Salvem es Putxet de Selva se reunieron hace unos días con el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Badal, para trasladarle su malestar por la decisión del Govern de construir un nuevo colegio en Selva y, en consecuencia, descartar la reforma integral del antiguo colegio, la opción que reivindican y defienden con más de mil apoyos en la localidad. Durante la reunión, denunciaron los “graves problemas de seguridad, contaminación y salud”, además de la “contaminación acústica” que podría generar la construcción de un nuevo centro cerca de una carretera, la de Inca a Lluc, por la que pasan unos 4.800 vehículos diarios, sin contar el aumento que se prevé de tráfico local para dirigirse a la escuela.
La plataforma reiteró ante el delegado del Gobierno que construir un nuevo colegio es un “despropósito” porque “sobrarán 300 plazas escolares en el municipio”, teniendo en cuenta que el futuro centro prevé 319 plazas, cuando en la actualidad la matrícula es de 170 alumnos, y un solo kilómetro se inaugurará la nueva escuela de Caimari, con una capacidad para 220 alumnos, cuando la matrícula es de solo 70. También recordaron los riesgos de inundaciones que presentan los solares ofrecidos por el Ayuntamiento y el hecho de que todavía “no se han realizado informes hidráulicos e hidrológicos exhaustivos”. Por otra parte, sostienen que se incumplirá la normativa sobre proximidad a un cementerio, ya que “el decreto 2263/1974, actualmente en vigor, establece que no se puede construir a menos de 500 metros de un cementerio”, cuando el futuro centro se ubicará a solo 200 metros del camposanto municipal de Selva.
También denuncian el incumplimiento de la ley de Protección de Edificios Catalogados, una “consecuencia de la irresponsabilidad del alcalde (Joan Rotger, del PP)”, que “ha ignorado reiteradamente las indicaciones de la Conselleria de colocar fisurómetros en las paredes de Es Putxet, lo que ha creado una necesidad inexistente de construir una escuela nueva”.
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu