APAEMA plantará 1.400 árboles en fincas de Mallorca
El proyecto 'Mallorca en fruit' logró sembrar más de mil árboles frutales en su primera edición

El proyecto 'Mallorca en fruit' logró sembrar más de mil árboles en su primera edición / Apaema
Mallorca en Fruit es un proyecto que impulsa la plantación de árboles frutales ecológicos en las fincas de Mallorca y esta iniciativa ya ha dado sus primeros frutos con más de 1.000 árboles sembrados en la primera edición. Ahora, se prepara para una segunda edición que prevé la incorporación de 1.400 árboles frutales más este 2025.

El proyecto 'Mallorca en fruit' logró sembrar más de mil árboles en su primera edición / Apaema
En concreto, en la primera edición, se sembraron 1.029 árboles frutales de 23 especies diferentes, beneficiando a 24 socios y socias de APAEMA. Los árboles más plantados fueron olivos, algarrobos, almendros y albaricoqueros, junto con otras variedades locales adaptadas al clima mediterráneo, como higueras y cítricos. Esto supondrá una presencia de árboles en floración durante muchos meses, lo que favorecerá a las poblaciones de fauna auxiliar y servirá de alimento para las colmenas de los apicultores.
De momento, el índice de supervivencia de los árboles sembrados es del 100%. Esta biodiversidad cultivada refuerza el compromiso con la recuperación de variedades locales y la rentabilidad de la agricultura ecológica. Además, favorece la regeneración de los suelos, reduce la erosión y fomenta un ecosistema más equilibrado, proporcionando hábitat y alimento para la fauna autóctona.

El proyecto 'Mallorca en fruit' logró sembrar más de mil árboles en su primera edición / Apaema
Previsiones para la segunda edición
Este año, la segunda edición del proyecto contará con 32 fincas certificadas ecológicas e incluirá 14 tipos diferentes de árboles frutales. Del total de árboles previstos, un 78% serán de nueva plantación, mientras que el 22% se destinará a sustituir árboles envejecidos, muertos o no productivos de plantaciones maduras que aún no habían sido reemplazados. Esta distribución refleja el objetivo dual del proyecto: expandir la superficie de árboles frutales ecológicos y mantener la productividad de las fincas participantes.
Mallorca en Fruit, liderado por APAEMA con el apoyo de la Fundación Mallorca Preservation (MAPF), ofrece una ayuda económica de 30 euros por árbol, cubriendo casi todo el coste de la plantación. Este apoyo no solo facilita el acceso a recursos para los agricultores, sino que también refuerza el compromiso con la preservación de variedades locales y el desarrollo sostenible.
El proyecto ha demostrado tener un efecto multiplicador, ya que muchos beneficiarios han aprovechado la ayuda como incentivo para sembrar más árboles de los subvencionados, incrementando así un paisaje productivo en la isla.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias