Así se ha roto el pacto en el Ayuntamiento de Bunyola

Los tres regidores de SOM Avi -El Pi dimiten como regidores del equipo de gobierno y dejan al PP en minoría con cuatro ediles. Los populares celebran la dimisión de sus socios y confían en llegar a acuerdos con el resto de formaciones para la gobernabilidad del municipio

La alcaldesa de Bunyola en su toma de posesión este verano.

La alcaldesa de Bunyola en su toma de posesión este verano. / DM

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

Bunyola

Se rompe el pacto entre el PP y SOM Avi-El Pi en el Ayuntamiento de Bunyola, lo que deja a los populares pilotando el Consistorio en minoría con cuatro regidores. A última hora de la tarde de este jueves han saltado las alarmas. Los tres regidores de SOM Avi-El Pi cumplían su promesa y rompían el pacto de gobierno. De hecho, llevaban meses advirtiendo que la situación en el Ayuntamiento de Bunyola era "insotenible". Los tres regidores Miquel Ballester, Maria Victòria Muñoz y Gerard Díaz han dimitido como regidores del equipo de gobierno tras su pacto con el PP para pasar a la bancada de la oposición y "seguir trabajando por el bienestar de todos".

Vista general de Bunyola.

Vista general de Bunyola. / DM

Y como suele ocurrir en política, tras esta versión de los dimitidos, minutos después ha llegado el comunicado del PP. Sorprendentemente, la salida de los tres socios que deja el PP en minoría en el Ayuntamiento de Bunyola ha sentado como un alivio en las filas populares. La alcaldesa de Bunyola, Marian Serralta, ha sido de lo más clara: "Celebramos que hayan dimitido porque teníamos decidido su cese inminente por todas las brutors que han hecho estos días". Y es que, según confiesa la alcaldesa, "el regidor de Personal [Miquel Ballester] ha maltratado a los trabajadores del Ayuntamiento". "Nosotros apoyamos totalmente al personal del Consistorio. Este señor para tapar todo lo que ha hecho, ha empezado a lanzar calumnias hacia el PP y nosotros debemos pensar las cosas con responsabilidad. No queremos actuar antes de tiempo pero su cese estaba decidido y era inminente. Ellos han dimitido y nosotros lo celebramos", ha relatado Serralta.

"Celebramos que hayan dimitido porque teníamos decidido su cese inminente por todas las 'brutors' que han hecho estos días"

Marian Serralta

— Alcaldesa de Bunyola

A partir de ahora, el PP con cuatro regidores encara la gestión de Bunyola en solitario y se muestra abierto a llegar a consensos con todas las formaciones políticas. De hecho, la propia alcaldesa ha admitido que desde que tomó la vara de mando a finales de agosto ha pasado unos meses difíciles. "El PP mira por el bien de nuestro pueblo, ellos simplemente miran por el bien de una parte del municipio [en referencia a la Entidad Local Menor de Palmanyola]”. Sobre la carta de SOM Avi - El Pi enviada a los vecinos para justificar su dimisión, admite que sus hasta ahora socios “dicen lo que ellos quieren interpretar pero lo cierto es que hay muchas cosas que no son como ellos explican pero no quiero entrar en su juego sucio, por ello, vuelvo a repetir que celebro su dimisión”, ha declarado esta noche rotunda.

En el comunicado del PP se detalla que la dimisión llega después de que la alcaldesa y sus hasta ahora tres socios acordaran su cese con el objetivo de "recuperar la estabilidad en el Ayuntamiento, sobre todo, después de las amenazas de Miquel Ballester" que han provocado "la pérdida todal de la confianza" del PP en sus socios. Cabe recordar que la semana pasada los representantes sindicales del personal del Ayuntamiento de Bunyola reclamaron a la alcaldesa el relevo del hasta ahora regidor de Personal (Ballester).

Así las cosas, la alcaldesa ha adelantado que abrirá una ronda de contactos con todos los partidos y entre todos poder “llegar a acuerdos puntuales para el bienestar de nuestros vecinos”. Ahora, los populares hacen un llamamiento a abrir una nueva etapa en el Consistorio, en la que la búsqueda de consensos y acuerdos en beneficio del municipio sea la prioridad de todas las formaciones políticas. Cabe recordar que en las elecciones de mayo de 2023, las urnas dieron cuatro regidores al PP, tres a Esquerra Oberta, tres a SOM Avi-El Pi, dos al PSOE y uno a Vox.

Foto de la formación SOMavi-El Pi.

Foto de la formación SOMavi-El Pi. / El Pi

La otra cara de la crisis

Por su parte, SOM Avi-El Pi ha remitido esta tarde de jueves una carta a los vecinos de Bunyola para explicar la dimisión de sus tres regidores, una "decisión que no ha sido nada fácil de tomar, porque es gobernando donde se supone que un partido puede aplicar sus propuestas y soluciones, pero no nos ha quedado otro remedio que abandonar el equipo de gobierno después de formar parte de él durante casi dos años y no haber podido llevar a cabo casi ninguna medida de nuestro programa". Son palabras de su secretario general Arnau Llinàs. La crisis entre socios se remonta a mayo del año pasado y ya se cobró la dimisión del alcalde Joan Antoni Riera que pasó la vara de mando a Marian Serralta justificando “motivos personales”. Pero lejos de reconducirse, los socios han ido avisando que la situación era “insostenible” y esta misma semana amenazaban con dejar el equipo de gobierno.

En la carta donde justifican su dimisión a los vecinos, Arnau Llinàs explica que "al incumplimiento de las medidas firmadas, se suman decisiones tomadas de manera unilateral por parte del Partido Popular sobre áreas gestionadas por nosotros y la gestión desmesurada e irresponsable de los recursos económicos. El ejemplo más claro es el gasto en fiestas, área gestionada por la alcaldesa del PP,que ha pasado de 105.000 euros presupuestados a 484.501,46 euros gastados durante 2024".

En el capítulo de reproches, la formación que acaba de romper con el PP recrimina que sus socios no han hecho nada para intentar reconducir la situación. Finalmente en su carta, SOMAvi-El Pi recuerda que “han intentado mantener la cohesión del equipo de gobierno apoyando decisiones que no compartimos para favorecer la estabilidad institucional y llevar a cabo las medidas pactadas". Pero deja claro que "esta estabilidad no puede justificar el incumplimiento de los acuerdos ni una gestión que pone en riesgo el futuro de nuestro pueblo". 

Tracking Pixel Contents