Marratxí inaugura las dependencias de la Guardia Civil
Las nuevas instalaciones facilitarán las gestiones de los vecinos, que desde 2018 debían trasladarse a Palma ya que se cerró el antiguo cuartel del Pont d'Inca

FOTOS| Así es el nuevo cuartel de la Guardia Civil en Marratxí / Miquel Bosch
Las nuevas instalaciones de la Guardia Civil en Marratxí, situadas en la calle Gerrers, 4, en el Polígono de Marratxí, en su segunda planta, han sido inauguradas este jueves con la visita de las autoridades autonómicas, entre ellas la presidenta Marga Prohens, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, y el máximo responsable del cuerpo en las islas, el coronel Alejandro Hernández Márquez, acompañados por el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart.
A su llegada, una compañía de honores recibió a las autoridades y se procedió al izado de la bandera nacional a los acordes del himno.
Seguidamente, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones, recibiendo información por parte de los representantes del cuerpo.
Estas nuevas dependencias ocupan la segunda planta de una nave industrial, que ha sido acondicionada para adaptarse a las necesidades del servicio y estará operativa las 24 horas del día.

Un momento de la inauguración de las dependencias de la Guardia Civil en Marratxí. / CAIB
Gestiones
El coronel Alejandro Hernández se mostró satisfecho con estas nuevas instalaciones, destacando que facilitarán las gestiones a los vecinos de Marratxí, quienes, desde 2018, debían desplazarse a las oficinas de Palma para realizar denuncias o trámites. Esta iniciativa responde a una demanda vecinal surgida a raíz del cierre del antiguo cuartel de Es Pont d'Inca en 2018, lo que obligó a trasladar los servicios a Palma. No obstante, aclaró que la seguridad del municipio siempre se ha mantenido, ya que, pese a la ausencia de oficinas en Marratxí, la Guardia Civil continuaba con su labor de vigilancia en la zona.
Por su parte, el alcalde Jaume Llompart expresó su satisfacción con la apertura de estas instalaciones, ya que mejorarán el servicio y la colaboración con la Policía Local, cuyo cuartel se encuentra a escasos 200 metros de distancia.
El alquiler de estas dependencias tiene un coste de 98.000 euros anuales para el Ayuntamiento de Marratxí. Además, los vecinos de Bunyola y Santa Maria también podrán acceder a estos servicios, ya que la Guardia Civil con base en Marratxí les presta cobertura.
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- Polémica en el PSOE de Calvià en torno al feminismo: “Estoy harto”
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Lo nunca visto: Banyalbufar es parte de la “España vacía”
- Can Lliro: de las ensaimadas a los conciertos
- La fiscalía acusa al alcalde y al exsecretario de Selva de cuatro delitos de corrupción
- Los hoteles de Alcúdia y Can Picafort necesitan cubrir mil vacantes: consulte aquí cómo optar a estos trabajos
- El propietario de Son Venrell niega que esté a la venta