Entregan las llaves de nueve viviendas sociales en Inca
La nueva promoción, ubicada en la calle de les Marjades, es en régimen de alquiler y está destinada a residentes menores de 35 años

Las autoridades entregan las llaves a los adjudicatarios de las viviendas sociales, este jueves en Inca. / J. Frau

Nueve personas residentes en Inca, menores de 35 años, han recibido este jueves las llaves de otras tantas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en un acto que se he llevado a cabo en el nuevo edificio, ubicado en la calle de les Marjades de la capital del Raiguer, frente al parque público del Serral de ses Monges.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, han presidido junto al gerente del Ibavi, Roberto María Cayuela, el acto de entrega oficial de las llaves a los beneficiarios, casi tres años después de que la anterior presidenta del Govern, Francina Armengol, colocara la primera piedra de la nueva promoción, que consta de seis viviendas de dos dormitorios y otras tres de un solo dormitorio, uno de ellos adaptado para personas con discapacidad. La superficie de los pisos oscila entre los 59,30 y los 74,50 metros cuadrados. Los beneficiarios son tres parejas con hijos, dos personas con hijos, dos personas solas y una pareja.

El alcalde Moreno, el conseller Mateo y el portavoz del PP 'inquer', Pedro Mas, visitan una de las viviendas. / J. Frau
Tal y como han destacado las autoridades, uno de los requisitos básicos para optar a ser adjudicatario de una de las viviendas era la condición de residentes en Inca al menos durante los últimos ocho años, a raíz de un acuerdo entre el Ibavi y el Ayuntamiento de Inca. Se trata de una novedad incorporada en esta legislatura para garantizar que los residentes tengan un acceso preferente a las viviendas de protección pública que se construyan en el municipio de los solicitantes.
La promoción tiene una superficie total construida de 1.140 metros cuadrados distribuidos en sótano, planta baja y dos pisos más. El importe del alquiler oscila entre los 476,90 euros y los 755,24 euros, con los gastos incluidos. El coste del alquiler “se ajusta a los ingresos efectivos” de los adjudicatarios para que, en ningún caso, el pago del recibo del alquiler suponga destinar más del 30% de los ingresos que reciben. Por ello, cuatro de los arrendatarios “disfrutan de una reducción en el recibo del alquiler”, ha destacado el Govern.
El presupuesto de la ejecución de esta nueva promoción ha ascendido a 1,6 millones de euros. Las obras se iniciaron en abril de 2022 y concluyeron el pasado mes de noviembre.

Vista de la fachada de la nueva promoción de viviendas de Inca. / J. Frau
Durante el acto de entrega de las llaves, el alcalde Moreno ha destacado que la promoción “es fruto de la colaboración institucional entre el Ayuntamiento y el Consell” y ha expresado su “compromiso” para continuar las “políticas de cesión de solares municipales para construir viviendas sociales”. El conseller Mateo, por su parte, ha explicado que estos actos son los que más “satisfacción” le producen porque el problema de la vivienda “es el más importante a nivel mundial”. Ha asegurado que “es esencial” mantener la lealtad institucional “al margen de ideologías” y que el Govern tiene en marcha “más de 750 viviendas” en distintas promociones de Balears que cuentan con la participación “esencial” de los ayuntamientos.
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Así están transformando Cala Rajada los alemanes: 'Pisos de calidad media alta
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu