Arte feminista contra la cultura de la violación
El Ayuntamiento de Sineu acoge la tercera edición de la muestra Arrelart, que expone las obras de una treintena de mujeres artistas inspiradas en el caso de Gisèle Pelicot

La muestra fue inaugurada el pasado sábado con una elevada presencia de público. / Ajuntament

La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Sineu, que ocupa las instalaciones del antiguo Convent de Mínims de la localidad del Pla, acoge desde el pasado 1 de febrero hasta el próximo sábado día 8 una nueva edición del ciclo Arrelart, organizada por la asociación local Dones d’arrel con el objetivo de denunciar el machismo y la cultura de la violación mediante una expresión artística multidisciplinar comisariada por Yolanda Costa. Una treintena de artistas, todas ellas mujeres residentes en Mallorca, participan en esta tercera exposición artística de un ciclo, Arrelart, que se inició el pasado año 2023 y que se ha consolidado como una de las citas culturales ineludibles del año en la comarca del Pla.

Una imagen de la inauguración de la exposición. / Ajuntament
‘Que la vergonya canviï de bàndol -alimenta el canvi-’ es el lema escogido para la edición de este año después de que se haya popularizado este pasado año 2024 a raíz del caso de Gisèle Pelicot, la mujer francesa que fue víctima de múltiples violaciones por sumisión química cometidas por su entonces marido y hasta 51 hombres más, un suceso que ha estremecido al mundo por su brutalidad y por la decisión de Gisèle de renunciar al anonimato y solicitar que el proceso fuera público para que la vergüenza cayera del lado de los acusados, como así fue, ya que acudían al juicio con la cara tapada.

Otra imagen del día de la apertura. / Ajuntament
Con este punto de partida, las artistas han elaborado diferentes obras con técnicas diversas que abarcan pintura, escultura, ‘patchwork’, tejido, medios digitales o literatura, entre otras disciplinas. La idea es que las creaciones, además de dar visibilidad al talento de las mujeres artistas, inviten a la reflexión sobre la dura realidad que atraviesan muchas mujeres en todo el mundo.

Una de las propuestas artísticas que se exponen en el Ayuntamiento. / Ajuntament
El Ayuntamiento de Sineu, que ha cedido un año más las instalaciones para organizar la muestra, ha dado la enhorabuena a la asociación por “consolidar esta fantástica iniciativa cultural contra el machismo” y por el “gran nivel” que presentan las propuestas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias