Alcúdia encarga un informe arqueológico sobre los posibles daños en la muralla

Imagen de un pleno celebrado en Alcúdia esta legislatura. / D. M.

La alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares (PP), ha anunciado este jueves en el pleno municipal que el Ayuntamiento ha encargado un informe externo a un arqueólogo para determinar si la Porta des Moll resultó dañada durante la celebración del pasado Correfoc de Sant Antoni, tal y como había denunciado el grupo municipal socialista y negado después el equipo de gobierno.
En el apartado de ruegos y preguntas, la portavoz del PSOE, Bàrbara Rebassa, había instado al gobierno municipal a reducir los posibles impactos sobre las murallas del municipio, ya que asegura que el Correfoc había provocado daños en la Porta des Moll. Rebassa ha confesado que cuando ejercía de alcaldesa le “costó mucho” conseguir que no se colgasen pancartas con clavos en la fortificación y ha recordado que los fuegos artificiales por Sant Jaume también afectaban a la Porta des Moll. Asimismo, ha añadido que durante su etapa política ha visto cómo se desprendían diversos tramos de murallas e incluso la caída de un bastión. “Ahora os toca a vosotros demostrar que amáis las murallas”, ha señalado.

Imagen de los posibles daños provocados por el Correfoc en la Porta des Moll, en una imagen difundida por el PSOE. / PSOE
“Las manchas estaban antes”
Por su parte, la alcaldesa ha negado rotundamente que los daños denunciados por el PSOE fueron causados por el último Correfoc. “Tenemos un informe de la entidad organizadora que lo dice y Patrimonio lo confirmó después: las manchas ya estaban antes del Correfoc, aseguran los técnicos”. Además, para ratificarlo, se ha encargado un informe independiente que determine los posibles daños en la muralla. Fina Linares ha asegurado que el Ayuntamiento “no tiene ningún problema en cambiar el Correfoc” para proteger el patrimonio local, pero ha reprochado al PSOE que acuse al equipo de gobierno de no cuidar el patrimonio. “Las acusaciones son falsas”, ha subrayado antes de lamentar la alarma que ha generado entre la población la denuncia de los socialistas.
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- Calvià elabora una guía para aclarar las dudas de los dueños que se quieren acoger a la amnistía urbanística
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià contrata a una tasadora andaluza para cobrar más por las plusvalías
- Margalida Llabrés, edil de Fiestas cesada por el alcalde de Consell: «Andreu Isern no cumplió el pacto de turnarnos en la alcaldía»
- El PP rechaza que la guardería de Sóller lleve el nombre de Maria Mayol por su vinculación con la izquierda
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias