Sencelles abre un proceso de participación ciudadana para decidir cómo mejorar los espacios públicos
Las propuestas con un coste máximo de 20.000 euros se someterán a votación popular durante el mes de mayo

Vista general de la plaza de Sencelles. / Aj

El Ayuntamiento de Sencelles quiere mejorar los espacios públicos para garantizar que las calles y las plazas sean espacios de calidad, seguros y accesibles. Por ello, se abre un proceso de participación ciudadana que permitirá decidir por votación popular las mejoras que se realizarán.
En una primera fase se hará un diagnóstico para recoger las necesidades y propuestas de mejora de calles, plazas y caminos. Los vecinos pueden presentar sus propuestas hasta el 3 de marzo. Los técnicos municipales valorarán las iniciativas presentadas que se dividirán entres categorías. Por una parte se tendrán en cuenta aquellas acciones que se puedan realizar con recursos municipales y se incluirán en el "Plan de mantenimiento y mejora del espacio público", que se ejecutará entre 2025 y 2026.

Calendario del proceso participativo en Sencelles. / Aj.
Votación en mayo
En un segundo bloque se destinarán las iniciativas que requieran inversión económica. Así, las propuestas con un coste máximo de 20.000 euros se someterán a votación popular durante el mes de mayo, dentro de los presupuestos participativos, con un importe total de 100.000 euros.
El tercer bloque será para aquelas acciones "no realizables" o que superen los 20.000 euros. De todas formas, especifican desde el Ayuntamiento que "aunque no se incluyan inicialmente, estas propuestas servirán para conocer mejor las necesidades de la ciudadanía".
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica