El GOB denuncia retrocesos en la conservacion del sistema dunar de Cala Mesquida

La entidad ecologista lamenta la falta de mantenimiento de las estructuras de protección instaladas en 2009

La pasarela que permitía pasar sin pisar las dunas sigue precintada.

La pasarela que permitía pasar sin pisar las dunas sigue precintada. / GOB

El grupo ecologista GOB ha denunciado este jueves que ha retrocedido la recuperación y el estado de conservación del sistema dunar de Cala Mesquida, en Capdepera, por falta de mantenimiento de las estructuras de protección que se instalaron en 2009. La entidad ha explicado en un comunicado que el sistema playa-duna de Cala Mesquida es uno de los "más potentes, dinámicos y mejor conservados de Mallorca", parte de un paisaje que mantiene unos hábitats naturales de gran relevancia ecológica, que forma parte del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de las montañas de Artà y del Parque Natural de la Península de Llevant.

Su ubicación junto a la urbanización turística de Cala Mesquida y el uso público no regulado generaron, de forma especialmente intensa a partir de la década de 1980, un intenso proceso de destrucción de la vegetación y degradación del sistema dunar. En 2009, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ejecutó un proyecto de restauración ambiental, con la reforestación de las zonas degradadas, la delimitación perimetral para limitar el acceso de personas y la construcción de una pasarela elevada para facilitar que los visitantes puedan atravesar el sistema dunar sin pisarlo.

La entidad ecologista denuncia la falta de mantenimiento de las estructuras encaminadas a preservar el conjunto.

La entidad ecologista denuncia la falta de mantenimiento de las estructuras encaminadas a preservar el conjunto. / GOB

Según el GOB, estas actuaciones han facilitado una importante recuperación de las estructuras dunares y de las comunidades vegetales que las habitan. Desgraciadamente, el mantenimiento de estas intervenciones no ha recibido la atención necesaria, especialmente en los últimos años, por lo que se ha roto la tendencia positiva en la recuperación y actualmente se observan pasos atrás y empeoramiento en la conservación del sistema dunar.

El GOB denuncia que la pasarela de madera está precintada desde principios de 2023, debido al grave estado de degradación que la hace peligrosa, pero la falta de vigilancia suficiente hace que "bastantes irresponsables hagan caso omiso al precinto y las indicaciones, y transiten sobre la infraestructura poniéndose en riesgo". Además, quienes quieren atravesar al otro lado de la playa y respetan el precinto, lo hacen ahora por los lados de la infraestructura, por lo que se han generado "unas vías de tráfico paralelas que están destruyendo la vegetación y desestabilizando las dunas".

El GOB ha recordado que el ayuntamiento de Capdepera pidió a Costas a principios de 2024 la restauración de la pasarela. También están en mal estado los captadores de arena, unas estructuras verticales, de carrizo o mimbre, que se colocan en el primer frente dunar para retener la arena de la playa movilizada por el viento, y contribuyen de forma importante a la estabilización y recuperación dunar especialmente durante el invierno. Ante esta degradación, la arena se traslada hacia el interior.

Los captadores de arena están en mal estado.

Los captadores de arena están en mal estado. / GOB

El GOB ha instado a las administraciones competentes en la conservación y gestión de este espacio, que son la Demarcación de Costas en Baleares, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el Ayuntamiento de Capdepera, a trabajar conjuntamente para impulsar la corrección de los problemas actuales y reanudar la recuperación de este espacio natural extraordinario.

En pocos meses empezará la nueva temporada turística y por tanto aumentará considerablemente la presión de visitantes sobre el sistema dunar, generando un impacto que será mayor si las infraestructuras de conservación y uso público se encuentran en mal estado como ahora.

Tracking Pixel Contents