Lloret celebra su centenario como municipio «con identidad propia»
La localidad del Pla revive en un emotivo acto el proceso que culminó con la independencia con respecto a Sineu el 31 de diciembre de 1924
El 31 de diciembre de 1924 se constituyó el primer ayuntamiento de Lloret de Vistalegre, consumando de esta forma el proceso de segregación del pueblo con respecto a Sineu, municipio en el que hasta la fecha había estado integrado. Este martes a mediodía, cien años después del nacimiento oficial de Lloret como nuevo término municipal independiente de Mallorca, los ‘lloritans’ y ‘lloritanes’ han celebrado por todo lo alto la efeméride.
El acto ha combinado historia, cultura y diversión y, como no podía ser de otra forma, ha hecho un reconocimiento «sentido y agradecido» para todas las personas que participaron en el proceso, principalmente los 18 alcaldes que ha tenido la localidad del Pla a lo largo de estos 100 años, desde el primero, Jaume Ferrer Jaume, hasta el último, Antoni Bennasar Pol, predecesor del actual regidor, Sebastià Amengual. Los cuatro alcaldes supervivientes, Arnau Mateu, Miquel Coll, Joan Jaume y Antoni Bennasar, han tenido un papel relevante en el acto de este martes. También se ha contado con la presencia de familiares y descendientes de los regidores que formaron parte de la primera corporación municipal del año 1924.
También ha acudido Tomeu Mulet, alcalde de Sineu, pueblo que el pasado día 20 ya acogió un acto para conmemorar el pleno que, el 17 de diciembre de 1924, aprobó la segregación de Llorito después de que casi 300 vecinos de esta población lo hubieran solicitado. De hecho, la segregación fue «consensuada» con Sineu, municipio que ·«entendió la voluntad de quienes hasta ese momento formábamos parte de un ‘llogaret’ para seguir nuestro propio camino con identidad propia». La independencia no separó a las dos poblaciones, que siguieron las «relaciones de amistad», así como los vínculos profesionales, comerciales e incluso familiares.
Contexto histórico
La juez de paz Montse Cueto ha explicado el contexto histórico de la independencia, un proceso que se inició ya en el siglo XVIII y que fue precedido por «dos breves episodios de independencia» antes de la segregación definitiva, la primera tras la aprobación de la Constitución de Cádiz de 1812 y la egunda durante el Trienio Liberal.
Durante el acto, amenizado por los bailes de la agrupación Brocalet, se ha presentado el logo del centenario, la imagen representativa de todos los actos que se irán celebrando. Tras un concurso de ideas, el diseño ganador es el del joven catalán Jordi Navarro, residente en Lloret desde hace cinco años. Después de entregar un obsequio al alcalde de Sineu, ha habido una actuación de música clásica a cargo de la soprano Paula Riera acompañada por el pianista Marc Cladera. También se ha descubierto una placa en la casa que ejerció de primer ayuntamiento de Lloret.
No será el único acto que conmemorará esta importante efeméride. A lo largo de todo el año 2025 se llevarán a cabo conferencias temáticas sobre el presente y el futuro de Lloret de Vistalegre y exposiciones de fotografías y archivos históricos relacionados con la independencia, entre otros actos.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Guía para no perderse los actos imprescindibles de la 'revetla' de Sant Antoni en los pueblos de Mallorca