Finaliza la restauración del portal principal de la iglesia de Alaró
La intervención ha sido fruto de un convenio entre el Ayuntamiento y la parroquia de Sant Bartomeu
El Ayuntamiento de Alaró y la parroquia de Sant Bartomeu han anunciado este viernes la finalización de las obras de restauración de la puerta principal de la iglesia parroquial, un elemento arquitectónico datado en 1785. Esta intervención, que ha tenido un coste de más de 11.500 euros, «ha sido esencial para preservar este patrimonio emblemático y garantizar su conservación a largo plazo», explica el Ayuntamiento, que participó en la financiación de los trabajos mediante una subvención de 6.000 euros otorgada a través de un convenio con la Parroquia.
El proyecto incluyó actuaciones como la restauración del escudo heráldico original, tallado en mármol blanco, que presentaba importantes fracturas y desprendimientos. También se han eliminado agentes como hongos y líquenes que afectaban a su conservación, se han reparado fisuras con mortero de cal, y se han aplicado tratamientos protectores para prevenir el deterioro futuro. «Todos los trabajos se llevaron a cabo siguiendo criterios internacionales de conservación y con un impacto mínimo sobre la estructura original», asegura la institución.
El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, destaca la importancia de esta intervención: «Desde el Ayuntamiento apostamos claramente por mantener y poner en valor nuestro patrimonio cultural; esta colaboración con la Parroquia es un claro ejemplo de nuestra voluntad de proteger y conservar lugares tan significativos como la portada principal de esta iglesia, que es uno de los elementos patrimoniales más importantes de nuestro municipio".
La restauración de la portada no solo ha permitido conservar este elemento de estilo barroco, sino también "recuperar su estética y funcionalidad originales", subraya la institución municipal. El escudo heráldico, que se había desprendido hace años, ha sido recolocado utilizando anclajes modernos de fibra de carbono, garantizando su estabilidad e integridad estructural.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025