Aparecen pancartas en Lloseta en contra de la reforma de la plaza
Arca critica que la alcaldesa está «impasible» ante el clamor a favor de conservar el espacio

Una de las pancartas colgadas en Lloseta en defensa de la plaza actual. / Arca
La asociación Arca informó ayer de la aparición en Lloseta de diversas pancartas contrarias al proyecto de reforma de la Plaça d’Espanya, una actuación que todavía no se ha puesto en marcha pero que ha provocado una gran polémica en el municipio porque el proyecto contempla rebajar el nivel de la plaza varios metros. Arca destaca que las pancartas «reclaman a la alcaldesa que escuche de una vez el ‘clam’ de los vecinos: la Plaça debe conservarse como es».
La asociación conservacionista recuerda que ya se han entregado más de 1.300 firmas al Ayuntamiento para que no se ejecute el proyecto, pero que han dejado «impasible» a la alcaldesa Angelina Pérez y a su equipo. «No se explica qué interés tiene en alterar la tranquilidad y la estima de la gente por su pueblo», señala la entidad.
A su entender, la alcaldesa "debe reconocer su equivocación y renunciar definitivamente a alguna transformación de la plaza que le haría perder su identidad". Arca añade que la gente de Lloseta "ha explicado que la Plaça es uno de los símbolos del pueblo y que los recuerdos de momentos importantes de la vida de su gente están vinculados al paisaje de la Plaça", ya que "recuerdos y paisaje son patrimonio", recuerda Arca.
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu