PP y Vox tumban en el Parlament la reforma del colegio Es Putxet de Selva

La PNL presentada por la oposición progresista instaba a paralizar la compra de terrenos destinados al futuro centro

Miembros de la plataforma Salvem Es Putxet de Selva junto a representantes políticos de la oposición, este martes en el Parlament.

Miembros de la plataforma Salvem Es Putxet de Selva junto a representantes políticos de la oposición, este martes en el Parlament. / S. E. P.

Joan Frau

Joan Frau

Selva

PP y Vox han hecho valer su mayoría de votos este martes en el Parlament para tumbar la Proposición No de Ley (PNL) presentada por los grupos PSOE, Més per Mallorca y Unides-Podemen la que reclamaban la reforma integral del colegio Es Putxet de Selva, la participación activa de los vecinos y vecinas del municipio para decidir qué escuela quieren y la paralización de la operación de compra de los terrenos por 2,09 millones de euros donde el Ayuntamiento quiere ubicar la futura escuela.

En un pleno que ha contado con la presencia de miembros de la plataforma Salvem Es Putxet, que han entregado más de mil firmas a favor de la reforma integral, y también del alcalde Joan Rotger (PP), partidario de la construcción de un nuevo centro educativo, la diputada socialista Amanda Fernández ha iniciado el debate afirmando que la reforma integral de Es Putxet, un edificio histórico «muy bien ubicado y con fácil acceso», es una solución más adecuada que levantar un nuevo equipamiento y acusando al alcalde de lanzar «falsedades» a la hora de justificar la necesidad de un nuevo centro, ya que había asegurado que Es Putxet tiene deficiencias estructurales cuando un informe del Ibisec de marzo de 2024 asegura que «no existen patologías visibles que afecten a la estructura del edificio».

Maria Ramon, de Més per Mallorca, ha reprochado al alcalde su decisión «unilateral» de realizar «de espaldas al municipio» una operación de compra de un solar por más de 2 millones de euros cuando «nunca antes se había manifestado la necesidad de una escuela nueva», teniendo en cuenta que Es Putxet «es rehabilitable» y que se trata de un «edificio con gran valor arquitectónico y sentimental» que permite una «movilidad amable y próxima» sin necesidad de «consumir más territorio».

La diputada María José Verdú, de Vox, ha propuesto la elaboración de un «informe técnico independiente» que determine la viabilidad de reformar Es Putxet o bien construir un nuevo colegio, si bien ha señalado que una posible rehabilitación no aportaría una solución definitiva.

Por su parte, el PP ha anunciado que presentaría dos enmiendas a los dos primeros puntos de la PNL para defender, por una parte, la «protección» del edificio de Es Putxet por parte del Ayuntamiento y, por la otra, para «seguir garantizando la participación ciudadana». La oposición no ha aceptado ninguna de estas propuestas.

«Un centro apuntalado desde 2018 no es la idea que tiene el PP del centro que se merecen los vecinos del municipio; un puntal no es mantenimiento, es estructura», ha defendido la diputada Anabel Curtó para justificar el voto de su grupo en contra de la PNL presentada por la oposición. También ha criticado que la propuesta instase a paralizar la operación de compra de los terrenos destinados a la futura escuela porque «va en contra de la autonomía municipal» y porque «el Parlament no puede decidir cómo se gasta el dinero un ayuntamiento»

Falta de mantenimiento

La diputada Fernández (PSOE) ha vuelto a intervenir para denunciar la «dejadez» del Ayuntamiento en el mantenimiento de Es Putxet, que «dejó de hacerse durante años» e incluso incumpliendo algunas medidas reclamadas por el Govern. La representante socialista ha recordado que los propios técnicos de Ibisec «dicen que la escuela se puede reformar y confiamos en su profesionalidad» y ha atacado al alcalde Rotger por querer construir una escuela nueva «con la complicidad del conseller Antoni Vera» en unos terrenos que «pueden tener problemas de inundaciones, tal y como dice un informe de Recursos Hídricos»

Los tres puntos de la PNL se han votado por separado. El PP ha votado en contra de cada uno de ellos, mientras que Vox se ha abstenido en el segundo, relativo a garantizar la participación activa de la comunidad educativa, y ha rechazado los otros dos. La proposición de la oposición parlamentaria no ha salido adelante y ahora el Ayuntamiento tiene el aval de la Cámara para seguir con su hoja de ruta educativa.

Tracking Pixel Contents