Las claves para salir a buscar 'esclata-sangs'

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

Manacor

Adentrarse en el bosque en busca de esclata-sangs no es solo una afición, es casi un ritual que exige tiempo, paciencia y, por supuesto, conocer bien los secretos del terreno. Precisamente, los puntos dónde uno puede encontrar esta delicia gastronómica tan apreciada en los fogones de la cocina mallorquina son uno de los secretos mejor custodiados por los buscadores de setas.

Diario de Mallorca ha pasado una mañana dominical de lo más soleada entre bosques en busca de los preciados esclata-sangs. Guillem y Miquel recorren con el paner en mano el bosque con la mirada atenta para desentreñar los secretos del paisaje y dar con el premio gastronómico. «Es una afición que requiere paciencia», coinciden. Entre pinos, matas y carrizo, el paseo requiere silencio y mucha, mucha atención para detectar el botín. A menudo, estos hongos están tan bien escondidos que hallarlos se convierte en un verdadero ejercicio de agudeza visual. Mientras algunos recolectores prefieren recogerlos a mano, otros se ayudan de un cuchillo para extraerlos con delicadeza. 

Un buscador de setas, recogiendo un 'esclata-sang'

Un buscador de setas, recogiendo un 'esclata-sang' / R.F.

«Suelen estar en una zona con pinos jóvenes», desvelan los buscadores, ya que estos hongos necesitan un entorno limpio para crecer. También es habitual encontrarlos cerca de las carritxeres, donde la humedad permanece durante más tiempo. La combinación perfecta para el esclata-sang es precisamente esa: humedad y sol.

Entonces, surge la pregunta, si estas altas temperaturas son ideales. «Exacto pero le falta la humedad». Es verdad que a principios de mes llovió, lo que favoreció que brotaran. Se dice que tras las precipitaciones se debe esperar 21 días. Tras las lluvias de noviembre, salieron esclata-sangs pero la “esclatada” se paró porque no volvió a llover. 

En octubre

Esta temporada arrancó con una primera oleada de esclata-sangs tempraneros a principios de octubre. La zona donde brotaron más fue por el parque de Llevant y no ha sido hasta hace unos quince días que ha valido la pena salir a recorrer bosques en busca de esta variedad de setas, que en esta segunda oleada han brotado en abundancia por la zona de Andratx y de Porto Cristo.

Ahora, el tiempo apremia. Los buscadores tienen hasta que lleguen las primeras heladas para aprovechar esta oportunidad de adentrarse en la naturaleza, paner en mano, en busca de los codiciados esclata-sangs y precisamente es lo que muchos aficionados han hecho este fin de semana.

Tracking Pixel Contents