La violencia filioparental en Baleares en cifras: un 12% de los adolescentes puede ejercer violencia psicológica y un 3% física

El Centre Bit de Inca ha servido de escenario de una jornada sobre la violencia filioparental que ha reuniodo a ponentes de reconocido prestigio en los ámbitos jurídico, social y educativo

Habla el experto psiquiatra Roberto Pereira: «La violencia filioparental es más común de lo que parece»

Habla el experto psiquiatra Roberto Pereira: «La violencia filioparental es más común de lo que parece» / R.F.

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

El Centre Bit de Inca ha servido de escenario de una jornada sobre la violencia filioparental que ha reuniodo a ponentes de reconocido prestigio en los ámbitos jurídico, social y educativo para analizar y debatir sobre esta problemática. El psiquiatra y psicoterapeuta Roberto Pereira ha sido el encargado de la ponencia inaugural de estas charlas organizadas por el Ayuntamiento de Inca y habló sobre la evolución de este fenómeno en España.

El experto no ha dudado en remarcar que "lo primero que les diría a los progenitores es que es un problema más común de que lo parece". Y es que en general, matiza, "tienden a pensar que solo les pasa a ellos y es bastante frecuente". De hecho, pone cifras: "Estamos hablando de que alrededor del 12% de los adolescentes puede ejercer violencia psicológica, y alrededor del 3% puede ejercer violencia física. Es un número importante. En Balears tendríamos unos 10.000 jóvenes entre 13 y 18 años que podrían estar ejerciendo violencia psicológica y unos 2.300, violencia física. Son datos importantes pero también cabe dejar claro que tiene solución". Por ello, el experto recalca a los progenitores que este problema "es más frecuente de lo que creen y tiene solución sobre todo si se consulta a tiempo".

"La solución viene con un experto que esté entrenado en este tema y pueda abordar los problemas de relación que subyacen en la conducta violenta", añade.

El programa ha incluido mesas redondas y conferencias marco que han abordado cuestiones clave como las implicaciones legales, los recursos especializados disponibles en Baleares y los mecanismos de detección, con expertos de referencia nacional como Roberto Pereira Tercero, José Díaz Cappa o Daniel Ortega. De este modo, los asistentes a este encuentro han tenido la oportunidad de explorar las causas, las dinámicas, las estrategias de prevención y los recursos disponibles de la mano de expertos en psicología, educación, fuerzas y cuerpos de seguridad, y justicia.

Habla el experto psiquiatra Roberto Pereira: «La violencia filioparental es más común de lo que parece»

Habla el experto psiquiatra Roberto Pereira: «La violencia filioparental es más común de lo que parece» / R.F.

Más de 100 profesionales

Más de 100 profesionales de los ámbitos de la educación, la justicia y la salud llenaron la sala de conferencias para participar en estas jornadas sobre Violencia Filioparental, un fenómeno creciente que requiere una respuesta multidisciplinar y coordinada.

Habla el experto psiquiatra Roberto Pereira: «La violencia filioparental es más común de lo que parece»

Habla el experto psiquiatra Roberto Pereira: «La violencia filioparental es más común de lo que parece» / R.F.

Tracking Pixel Contents