Movilidad

Protesta de los vecinos de Santa Eugènia por la intensidad de tráfico y el exceso de velocidad en la vía principal: "No queremos carretera, queremos calles"

La plataforma Perill MA3040 ha pasado a la acción y ha colocado pancartas de protesta para alertar del peligro que supone soportar 5.000 vehículos diarios que circulan sin respetar la velocidad por la vía que cruza la población

Vehículos cruzando la población con las pancartas de protesta.

Vehículos cruzando la población con las pancartas de protesta.

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

«A poc a poc». «No queremos carretera, queremos calles». «Contaminación acústica, queremos descansar». «Respeta la velocidad, gracias». «Despacito». «En Santa Eugènia, a 30». Son algunos de los lemas estampados en las pancartas que los vecinos en señal de protesta han colgado en los balcones y fachadas de sus casas para alertar del peligro diario al que se ven expuestos al vivir en la carretera que cruza el pueblo. Son más de 5.000 vehículos diarios que circulan por esta estrecha vía, muchos sin respetar el límite de velocidad.

Otros, sin reducir al ver que en sentido contrario viene un autobús o una furgoneta. De hecho, algún balcón ha sufrido las consecuencias de esta circulación a velocidad indebida y cuenta con una parte destrozada. El peligro para los peatones es evidente porque uno no sabe si en algún momento se verá alcanzado por un retrovisor. Así lo cuentan desde la plataforma Perill MA3040 de Santa Eugènia que tras la acción de los carteles, no descartan una protesta. Y es que en mayo el Ayuntamiento de Santa Eugènia se reunió con técnicos de carreteras del Consell para mejorar la seguridad de la MA3040.

Se propusieron medidas de pacificación de la carretera y la reducción de la velocidad. De momento, explican desde la plataforma, no han vuelto a tener noticias. En marzo el pleno del Ayuntamiento aprobó una iniciativa para sacar el tráfico del núcleo de Santa Eugènia, algo que desde la entidad consideran que es muy necesario para solucionar el problema que hay en esta vía.

Pancarta en Santa Eugènia.

Pancarta en Santa Eugènia. / R.F.

Hace un año

Hace un año se creó esta plataforma para dar visibilidad a «la falta de sensibilidad» que sufren cada día y exigir soluciones al alto volumen de tráfico que cada día cruza la población con más de 5.000 vehículos diarios por las calles Balanguera y Aljub, integradas en el trazado de la carretera que cruza el pueblo.

También urgen poner remedio al exceso de velocidad porque la señal de prohibir circular a más de 30 km/h no se respeta. Algunos días hay un radar móvil pero, al ser compartido con otros municipios, es insuficiente.

También piden soluciones a la contaminación acústica y ambiental. Y es que los vecinos deben soportar un exceso de ruido debido al elevado volumen de tráfico y la gran velocidad de los vehículos causando muchas molestias a los residentes ya que afecta a su descanso.

Tracking Pixel Contents