Lletra menuda: Un patrimonio a la intemperie
Una sentencia que deja en evidencia la vulnerabilidad de los yacimientos arqueológicos
Sin pruebas contrastadas ni testimonios diáfanos no hay acusación sólida y mucho menos condena posible. Es la regla básica del sentido de la justicia asumible incluso para los profanos en Derecho. A partir de estas premisas, la Audiencia Provincial ha absuelto al ciudadano alemán acusado de haber expoliado, hace cinco años, algunas piezas del pecio de Ses Llumetes, en aguas de Porto Cristo.
No queda acreditado de forma suficiente que el clavo, trozo de cerámica y dos piezas de plomo hallados en el domicilio del acusado, junto a las piezas fruto de su afición a recoger metales de la playa, procedieran del yacimiento submarino. El investigado ha sufrido, como tantos otros encausados, los efectos de la lenta Administración de Justicia.
Su periplo procesal y unos informes de la Guardia Civil que han servido de base a la instrucción, pero que no quedan muy lucidos, dejan a la vista unos efectos que van mucho más allá de su situación personal, sin que ello signifique, ni mucho menos, menospreciar el trance que pueda haber pasado. La sentencia de la Audiencia también contribuye a destapar esta problemática mayor.
La cuestión no es otra que el de la vulnerabilidad y confusión, o más bien abandono, al que está expuesto el patrimonio arqueológico de Mallorca, sea terrestre o marino. Permanece a la intemperie de todos los riesgos. En el caso concreto del pecio de Ses Llumetes, la misma resolución judicial delata que está privado de vigilancia y que la lona de protección se ha extinguido a merced del desgaste marino.
Eso también debería preocupar al Consell y hacerle reaccionar en consecuencia. Dicho de otra forma, no está demostrado que el ciudadano alemán acusado hiciera un inmersión de expolio, pero si queda claro que cualquier desaprensivo malintencionado, en las condiciones actuales, puede hacerla en cualquier momento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia
- Quejas en Sant Sebastià: Usuarios del tren de la Part Forana lamentan que SFM no avise que hoy aplica horario festivo
- El Tribunal Supremo confirma una multa de 40.000 euros a un alquiler turístico ilegal en Sóller