Calvià

La reforma del Bulevar de Peguera empezará en 2025

El Ayuntamiento sacará a licitación la reforma cuyo coste rondará los 12 millones de euros

Así quedará el Bulevar de Peguera

Así quedará el Bulevar de Peguera

Iñaki Moure

Iñaki Moure

El Ayuntamiento de Calvià anunció este sábado que va a sacar a licitación el proyecto de nuevo Bulevar de Peguera, que servirá para renovar una de las arterias más importantes del municipio. Está previsto que las obras comiencen en noviembre de 2025, coincidiendo con la próxima temporada baja, según detalló el Consistorio, que informó de que los técnicos municipales están estudiando «las opciones más favorables para realizar la obra en el menor tiempo posible».

En los últimos días, el alcalde Juan Antonio Amengual (Partido Popular) y otros miembros del gobierno municipal han mantenido reuniones con hoteleros, comerciantes y vecinos para presentar las líneas maestras del proyecto.

El coste de la reforma de esta arteria neurálgica rondará aproximadamente unos 12 millones de euros, incluyendo dos millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.

Con consenso

En un comunicado de prensa, el gobierno municipal enfatizó que, con esta obra, responde a «las demandas de la ciudadanía de Peguera, que solicitó llevar a cabo una reforma de manera consensuada».

Los próximos pasos que seguirá el proyecto consistirán en la redacción del proyecto ejecutivo y la publicación del pliego a través del portal de Contratación.

Actuaciones previstas

Según explicó el Ayuntamiento en reuniones anteriores con vecinos y empresarios de la zona, se prevén varias actuaciones, como la sustitución del actual pavimento por otro de asfalto pulido al tiempo que se mejorará la jardinería con agua regenerada para el riego.

También habrá una mejora de la iluminación, pasando a tecnología LED, así como la colocación de tótems publicitarios para la información turística. 

Se contempla asimismo el tendido de fibra óptica municipal para conexión de cámaras de policía y control de aforos y sensorización. El plan incluye mejoras en aceras, calzada y mobiliario urbano.

La idea, según se apunta en un vídeo explicativo el Ayuntamiento, es crear un «lugar más amable» habilitando un «espacio ajardinado como si fuese un parque lineal, para crear estancia más placentera».

En ese vídeo, se informa de que se prevé un control de Acire, a fin de que, a determinadas horas, la arteria sea prácticamente del todo peatonal restringiendo el paso de vehículos. 

A efectos ornamentales, la reforma implicará la colocación de pérgolas con una estructura de madera, así como bancos de hormigón de color blanco. 

Tracking Pixel Contents