Política

El PSOE de Calvià exige al alcalde Amengual que aclare el estado del pacto entre PP y Vox

Esperanza Catalá y Juan Antonio Amengual, el día de la investidura de éste último como alcalde

Esperanza Catalá y Juan Antonio Amengual, el día de la investidura de éste último como alcalde / Juan Luis Iglesias

Iñaki Moure

Iñaki Moure

El Grupo Municipal Socialista en Calvià ha pedido al alcalde Juan Antonio Amengual que informe a la ciudadanía sobre el estado actual del pacto de gobierno entre el Partido Popular y Vox. La solicitud llega tras el tenso pleno del lunes, en que el PP rechazó una moción de Vox contrario al centro de menores migrantes, y tras el cese del director general de las áreas de gobierno que controla Vox, Fernando Palmer, quien se encargaba de las negociaciones presupuestarias en nombre de su partido.

"En estos momentos, la ciudadanía no sabe si el pacto está roto, si siguen trabajando con normalidad, si el alcalde va a cesar más cargos de Vox, o qué sucederá tras los recientes desencuentros", expresó la portavoz socialista en el consistorio, Nati Francés. Los socialistas lamentan que esta situación genere inestabilidad en el municipio y resaltan que "Calvià no merece este tipo de disputas políticas", en referencia a las "constantes diferencias y críticas mutuas entre los socios".

Francés también señaló que mientras PP y Vox debaten su futuro en el gobierno, "los calvianers y calvianeres necesitan soluciones y una gestión efectiva", haciendo alusión a temas pendientes, como la adjudicación de 99 viviendas públicas de Santa Ponça y otros proyectos que, según el PSOE, siguen paralizados.

Además, la portavoz socialista criticó la alianza del alcalde con VOX, afirmando que "Amengual ha descubierto la ‘cara más fea’ de sus socios 15 meses después de firmar el pacto, algo sobre lo que el PSOE ya le advirtió al inicio de la legislatura." Desde el PSOE también enfatizan que es el momento de tomar decisiones: "El alcalde debe ser valiente y actuar con determinación para que esta crisis no quede en nada y para que no prevalezca únicamente el interés por mantener el poder a toda costa".

El PSOE concluyó alertando sobre el riesgo que la crisis podría representar para los presupuestos de 2025, al ser fundamentales para marcar las políticas del próximo año. "Calvià no se merece esto", enfatizaron desde el grupo socialista, quienes responsabilizan a PP y VOX de la situación actual en el municipio.

Tracking Pixel Contents