Apaema impulsa un proyecto para incentivar la producción agraria en los agroturismos
La asociación ofrece «descuentos significativos» para fomentar la elaboración de productos de calidad ecológicos que aporten valor a las explotaciones turísticas
La Associació de Producció Agrària Ecològica de Mallorca (APAEMA) ha puesto en marcha un nuevo proyecto de innovación agroalimentaria con el objetivo de «potenciar la producción agraria de los agroturismos y establecimientos turísticos con actividad agrícola asociada», según explican desde el colectivo.
Este proyecto tiene la finalidad de «animar» a los propietarios de los agroturismos, mediante «descuentos significativos», para transformar sus cosechas en «elaborados de calidad», añadiendo valor a la explotación y ofreciendo a los visitantes una «experiencia auténtica y diferenciada».
El objetivo es que los agroturismos puedan aprovechar todo el potencial de sus productos agrarios, integrándolos en su oferta turística como alimentos para el buffet o restaurante, detalles de bienvenida, o recuerdos para vender. «Este proyecto permitirá crear un nuevo servicio a demanda para agroturismos y establecimientos turísticos con actividad agraria de transformación de productos elaborados en S’Obrador de APAEMA», explica la asociación,
El servicio se llevará a cabo en S’Obrador de APAEMA, el espacio especializado en la transformación agroalimentaria de la asociación. «Este servicio dispone de amplia experiencia en la transformación de producciones ecológicas y la creación de conservas y otros productos transformados innovadores». Actualmente, dispone de más de 60 recetas propias de todo tipo de elaborados y con este proyecto «se incrementará el esfuerzo I+D con nuevas referencias».
Así, la asociación APAEMA explica que el proyecto contempla una serie de «ventajas» como el asesoramiento en la puesta en marcha de productos propios, aprovechando los recursos agrarios existentes; la elaboración de productos a demanda a un «precio reducido», según las necesidades de cada establecimiento turístico; apoyo en la creación de una marca, principalmente en el diseño del producto y la elaboración de etiquetas personalizadas; y valoración comercial para identificar los productos que tienen más aceptación en el mercado turístico. El proyecto se financia a través de ayudas destinadas a promocionar productos innovadores mediante la cooperación.
- Este es el mensaje en las pantallas del tren que ha sorprendido a los viajeros
- Bernat Fiol, portavoz de Gadma: «Nunca habíamos visto tanta suciedad como ahora en Mallorca»
- La insospechada relación entre Trump y Magaluf
- Las familias de los ancianos de la residencia de Muro se los llevan por la mala asistencia
- Sant Antoni 2025: La masificación del ensayo de los 'Goigs' en la plaza de la Concòrdia de Manacor obliga a controlar el aforo
- Los espeleólogos avisan de que recurrirán a la justicia si las administraciones no protegen la cueva de Vallgornera
- El misterio resuelto de las pinturas de Montisión
- Joana Rossinyol y Jordi Farreras, propietarios de la administración de Montuïri que ha repartido el segundo premio de la Lotería del Niño: 'El sorteo de Reyes tiene su magia