Senderismo
Mallorca completa la homologación del itinerario principal de la Ruta de Pedra en Sec
Se ha ampliado en 60 km el itinerario homologado de la GR 221

Mallorca completa la homologación del itinerario principal de la Ruta de Pedra en Sec / CIM
R.P.F.
El Consell de Mallorca y la Federación Balear de Montaña y Escalada (FEBME) han completado la homologación del itinerario principal abierto de la Ruta de Pedra en Sec (GR 221), que atañe a 8 etapas del recorrido que atraviesa la Serra de Tramuntana, con una longitud de 137 kilómetros. De este modo, ha quedado homologado definitivamente por la FEBME el tramo de la Ruta de Pedra en Sec entre la Trapa, en el término municipal de Andratx, y el Port de Pollença, además de la variante del pas Llis que discurre entre Cúber y el refugio de Tossals Verds (4,7 km).

Mallorca completa la homologación del itinerario principal de la Ruta de Pedra en Sec / CIM
Así, se ha ampliado en 60 km el itinerario homologado de la GR 221 con el tramo de la etapa 1, entre la Trapa y el refugio de Coma de Vidal; la etapa 2, entre el refugio de Coma de Vidal y Esporles; y la etapa 3, entre Esporles y el refugio de Can Boi. La señalización de estas tres etapas del sendero de gran recorrido ha permitido dar continuidad al itinerario que empezó a crearse hace más de 20 años.
Ruta
Hasta ahora, la Ruta de Pedra en Sec GR 221 contaba con 80 km homologados por la Federación en marzo de 2023, correspondientes a las etapas 4, 5, 6, 7 y parte de la etapa 8, así como la variante del Pas Llis.
La jornada de homologación se celebró ayer en el refugio de Son Amer y contó con la presencia del vicepresidente segundo del Consell, Pedro Bestard, el presidente de la FEBME, Xisco Fanals, varios alcaldes y concejales de municipios de la Serra, además de otras autoridades y representantes de Bombers de Mallorca y de la Guardia Civil.
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- El hundimiento de una calle en el Port de Pollença dificulta el acceso a sus casas a 60 familias
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu