El hotel Formentor construirá en sus terrenos nueve viviendas de hasta 600 metros para vender con servicios asociados de lujo

La cadena canadiense Four Seasons aprovecha la edificabilidad no agotada de sus 468 hectáreas para desarrollar en Mallorca su segundo gran proyecto de branded residences en España

Los arquitectos mallorquines Ángel Sánchez-Cantalejo y Vicente Tomás, que ya colaboraron en la reforma del hotel con el estudio Lamela, desarrollarán los proyectos

Parte del equipo directivo del Four Seasons Formentor, con su directora general, Estreya Gosalbez en el centro.

Parte del equipo directivo del Four Seasons Formentor, con su directora general, Estreya Gosalbez en el centro. / M. B. M.

Miguel Vicens

Miguel Vicens

El hotel Formentor, que reabrió sus puertas el pasado mes de agosto bajo el paraguas de la cadena canadiense Four Seasons, tras una inversión global de 350 millones de euros, construirá en sus terrenos nueve villas de lujo con una superficie de entre 250 y 600 metros cuadrados, ha adelantado este miércoles el periódico Cinco Días.

Las nueve construcciones, que la cadena Four Seasons comercializarán bajo la fórmula de branded residences, viviendas con servicios asociados también de máximo lujo, se levantarán aprovechando que el hotel no ha agotado la edificabilidad de sus terrenos, que suman un total de 468 hectáreas.

Las villas serán diseñadas por el despacho de arquitectos SCT, de los mallorquines Ángel Sánchez-Cantalejo y Vicente Tomás, que ya colaboraron con Carlos Lamela en la remodelación y renovación del establecimiento turístico del municipio de Pollença y son los autores de otros proyectos como el museo Es Baluard de Palma. El interiorismo ha sido encargado a la firma Gilles & Boissier, habitual de proyectos para marcas como como Ritz o Mandarin Oriental, cadena, esta última, que construye un hotel en los terrenos donde se encontraba el Punta Negra de Costa den Blanes.

El hotel Formentor ya contaba antes de la entrada de la cadena Four Seasons con villas o chalés, que comercializaba el propio establecimiento turístico como si fueran habitaciones con más prestaciones y privacidad e independencia.

Vista de la piscina solo para adultos, de nueva construcción.

Vista de la piscina solo para adultos, de nueva construcción. / M. B. M.

Segundo proyecto de España de Four Seasons bajo la fórmula branded residences

Las que ahora se plantean serán de nuevo cuño y se venderán manteniendo los servicios del hotel, con lo que el grupo turístico canadiense ha apostado por repetir en Mallorca la fórmula de branded residences de Madrid, tras el éxito que ha tenido con su primer proyecto desarrollado en España unido a su primer establecimiento turístico de la capital, el proyecto Canalejas, en la Puerta del Sol de 22 apartamentos que logró vender por 11 millones de euros la unidad.

El histórico hotel que abrió sus puertas en 1929 renació el pasado mes de agosto  tras su reconstrucción. Se estrenó bajo la gestión de la cadena canadiense dejando atrás casi cuatro años desde que el histórico establecimiento lo vendiera la familia Barceló a otro grupo familiar, el encabezado por el magnate mexicano Fernando Chico Pardo, con su firma de inversiones Rodina, que lo adquirió a finales de 2020 por 165 millones a través del fondo Emin Capital.

La fórmula en la que invierte Rafa Nadal

En las branded residences, como las que desarrolla el hotel Formentor, el hotelero o una marca de lujo se une a una promotora inmobiliaria para desarrollar el proyecto, ofreciendo a los propietarios servicios exclusivos que no son propios de los proyectos residenciales, algunas veces los del propio hotel y en otras ocasiones suplementarios.

Además, el propietario se puede beneficiar del alquiler de la vivienda en los meses en que él no la use, según las condiciones de cada contrato. El tenista mallorquín Rafa Nadal y el empresario ibicenco Abel Matutes Prats han creado una nueva sociedad inmobiliaria, denominada Palya Invest, con la que prevén invertir más de 200 millones de euros en la construcción de viviendas de lujo en la Costa del Sol, siguiendo el modelo de las denominadas branded residences, edificios de diseño sofisticado en zonas residenciales muy codiciadas, con servicios exclusivos como conserjería, servicio de habitaciones, restaurantes de lujo o gimnasios.

Tracking Pixel Contents