Movilidad

Una calle de Sóller registra un tráfico de más de 72.000 vehículos en un mes

El estudio de los datos que han proporcionado los radares conducen a asegurar que el mes de julio fue el de mayor circulación por dentro de la localidad, con una densidad especial en la calle Cetre

Los meses de verano son los de mayor densidad de tráfico en el municipio de la Vall.

Los meses de verano son los de mayor densidad de tráfico en el municipio de la Vall. / J. Mora

Sóller

Circular en coche por Sóller ha sido un infierno este verano, y no sólo por el intenso calor. Algo de lo que también se ha hecho eco la plataforma ciudadana SOS Sóller a través de las denuncias en redes sociales acerca de los problemas relacionados con el tráfico de vehículos por las calles del municipio.

Pero también ha quedado corroborado en aquellas calles en las que están instalados radares pedagógicos, unos aparatos que además de informar a los conductores de la velocidad a la que circulan también llevan incorporado un contador de vehículos.

El estudio de los datos que han proporcionado los radares conducen a asegurar que el mes de julio fue el de mayor tráfico por dentro de Sóller hasta el punto que la calle Cetre (principal acceso al casco urbano) registró 72.655 vehículos en un mes. En otras zonas la mayor densidad de circulación se registró en los meses de abril y mayo.

Datos de radares

En términos generales, los datos proporcionados por los radares vienen a corroborar que los meses de verano son los de mayor densidad de tráfico en el municipio. Y a la hora de apuntar a una calle en concreto, la de Cetre es la que aglutina mayor número de conductores más de 70.000 vehículos en tan sólo un mes.

En segundo lugar del ranking de calles más transitadas es para la avenida de la Poeta Francisca Alcover, que registró un tráfico de 63.441 vehículos en un solo mes.

De acuerdo con los datos recogidos por los radares instalados, en el resto de calles se registran presentan intensidades de tráfico muy elevadas, destacando la calle de Sa Mar, el camino de Sa Figuera, la avenida de Asturias o la calle de Pere Serra.

En estas cuatro vías se superaron los 40.000 vehículos en un mes. Las puntas se registraron entre mayo y julio.

En contraposición a estos datos, las vías con un tráfico más «tranquilo» serían las de Sant Jaume y la de Canonge Oliver (en el Port), unas calles por las que este verano transitaron un tercio de los vehículos que lo hicieron, por ejemplo, por Cetre o por l’Horta.

La situación del tráfico rodado se ha convertido este año en uno de los temas que mayor interés ha suscitado entre los ciudadanos.

El Ayuntamiento, por su parte, trabaja en la confección de un plan de movilidad sostenible y en la implantación de una zona de bajas emisiones. Sendos proyectos tienen como finalidad pacificar el tráfico por el interior del casco urbano de Sóller.

Las medidas empezarán a aplicarse a partir del próximo año, tan pronto la redacción de sendos documentos técnicos esté terminada. Mientras, la plataforma SOS Sóller reivindica medidas para controlar la circulación y presión turística que registra el municipio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents