Sineu
Sineu tumba el proyecto de macrogranja avícola al suspender la concesión de licencias
El Ayuntamiento presidido por el alcalde Tomeu Mulet inicia una revisión de las normas subsidiarias para regular este tipo de explotaciones ganaderas intensivas en el suelo rústico del municipio

Fotomontaje incluido en el proyecto de la macrogranja de Sineu. / DM
El proyecto de macrogranja avícola de Sineu ha recibido un duro golpe administrativo. El Ayuntamiento de Sineu ya ha oficializado la suspensión del otorgamiento y admisión a trámite de toda clase de autorizaciones, licencias urbanísticas vinculadas a actividades ganaderas intensivas en el ámbito de todo el suelo rústico del municipio.
La medida, que se enmarca en un proceso de revisión de las normas subsidiarias, fue celebrada por la plataforma ‘Macrogranges NO’, que destacó que todo ello ha sido posible gracias a la “presión social” de diferentes colectivos ciudadanos y administraciones que han advertido en los últimos meses del impacto territorial de esta infraestructura.
La suspensión de licencias para este tipo de instalaciones ya es oficial después de que este sábado se haya publicado en el Boletín de la Comunidad (BOIB). El Ayuntamiento recuerda que las actuales normas subsidiarias - la hoja de ruta urbanística del municipio- se habían quedado “obsoletas” en materia de protección del paisaje y del medio ambiente, sobre todo en lo referente a actividades ganaderas intensivas, es decir, las macrogranjas..
Capacidad de carga
El Consistorio considera necesario hacer un estudio exhaustivo de la capacidad de carga que puede asumir el suelo rústico de Sineu tanto para reconvertir actividades ganaderas existentes en intensivas como para implantar otras nuevas. Cuando se obtengan las conclusiones de este estudio, expone la administración municipal, se realizará la correspondiente modificación puntual de las normas subsidiarias.
De que en este periodo de análisis, para que no se den situaciones sobrevenidas como la apertura de macrogranjas, se acuerda la suspensión de licencias en este ámbito hasta que se oficialice definitivamente en la futura revisión.
La plataorma ‘Macrogranges no’ celebró la noticia y destacó que ha sido posible “gracias a la presión social del pueblo de Sineu, a los vecinos afectados y a la implicación de otros ayuntamientos, la Mancomunidad del Pla y entidades locales, así como la generosidad de empresas, ponentes, colaboradores, artistas, voluntarios y de todos los que han colgado pancartas, exhibido banderolas, vestido camisetas, asistido a plenos y un largo etcétera.
“En definitiva, se ha demostrado que la movilización social da resultados y es imprescindible. Por lo tanto, invitamos a todos los pueblos de las islas a tomar medidas similares”, aseguraron deste este colectivo.
La plataforma aseguró, sin embargo, que su lucha no se detiene aquí, sino que continuará “activa durante el tiempo necesario hasta la solución definitiva de este problema en Balears”, al tiempo que anunció que pedirá al Ayuntamiento de Sineu que constituya una Comisión técnica de seguimiento y control de todo el proceso con su participación directa.
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Un vehículo mal aparcado retrasa el Domingo de Pascua en Muro:'Este año el Encuentro ha sido entre una grúa y una furgoneta
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Miquel Oliver Gomila, alcalde de Manacor: «Haré lo que me diga el partido, no pasaré por delante de nadie»