Este es el reto contra el cáncer que protagoniza el médico de Campos Guillem Caldentey

El cardiólogo del Hospital de Manacor quiere demostrar con su hazaña que tras superar la enfermedad se pueden retomar los hábitos de vida previos al proceso oncológico

Aina Mercadal, Guillem Caldentey y José Reyes, ayer en Campos.

Aina Mercadal, Guillem Caldentey y José Reyes, ayer en Campos. / R.F.

Rosa Ferriol

Rosa Ferriol

Guillem Caldentey es cardiólogo del Hospital de Manacor pero esta vez protagoniza una historia de lucha para contribuir a generar un cambio positivo contra el cáncer, una enfermedad que sufrió hace dos años. Este sábado el médico de Campos protagonizará la Travessa Cabrera-Colònia de Sant Jordi con tres claros objetivos. El primero lanzar un mensaje de esperanza: “Pese a la dureza del tratamiento de superar un proceso oncológico, pese a estar una temporada muy mal, te puedes ir recuperando”, confiesa en la presentación de su hazaña que también quiere que sirva para “reivindicar el papel del ejercicio físico antes, durante y después de pasar por un proceso como este siempre adaptado a cada uno”. “Hacía lo que podía, pero subí al Aneto un mes después de finalizar el tratamiento. Es tener un objetivo”, desgrana.

El segundo objetivo de su travesía a nado de este sábado entre Cabrera y Cala Galiota es quitar “el estigma de oscuridad” de esta enfermedad. “Es un proceso muy duro, es verdad. Es un proceso de cambio pero también es una oportunidad para darle la vuelta a muchas cosas. Es un camino que pasa mucha gente y del que luego te quedan secuelas físicas y, sobre todo, psicológicas que es la parte más dura. Es normal tener miedo pero también hago esta travesía porque la gente siempre te pregunta si estás bien. ‘Cuidate’, me dicen. Parece que te llevan sobre un algodón. He superado un cáncer y hago la travesía también para mí, para demostrar que estoy bien”.

En tercer lugar, su nado a mar abierto entre Cabrera y la Colònia de Sant Jordi quiere que sirva como homenaje a la plantilla del servicio de oncología del Hospital de Manacor. “Quiero reivindicar el papel de la plantilla porque faltan médicos pero pese a todo sacan adelante el servicio de oncología de toda la comarca. Como usuario también quiero reivindicar el papel de la sanidad pública”.

Un año después de finalizar su tratamiento y superar un cáncer de colon, quiere dejar constancia de que después de un proceso de lucha contra el cáncer se pueden retomar los hábitos de vida previos a la enfermedad. Apasionado de la montaña, de nadar y de la música, Guillem Caldentey ha terminado la presentación de su hazaña con un tímido “no sé si completaré la travesía” ya que estaba un poco abrumado por el revuelo que ha generado su hazaña. “Nades un kilómetros o nades 20 para nosotros ya eres un héreo. El mensaje de lucha y esperanza ya nos lo has dado. No te sientas presionado”, le tranquilizó la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer.

Foto de familia en la presentación de la travesía.

Foto de familia en la presentación de la travesía. / R.F.

En la presentación tampoco ha faltado un mensaje en vídeo de la presidenta del Govern, Marga Prohens, que le ha asegurado que el sábado no estará solo porque “en cada respiración y en cada brazada, nedaremos contigo”.

"Es muy importante lo que hace Guillem porque transmite un mensaje en positivo y de esperanza. Si le plantamos cara y lo cogemos a tiempo se puede salir del cáncer”, ha añadido el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Balears, José Reyes. Y es que cuando Guillem Caldentey se puso en contacto con Aina Mercadal para explicarle la hazaña que tenía en mente, la presidenta de la Junta Comarcal del Llevant i Migjorn se volcó sin pensarlo para ser el altavoz de su hazaña y asegurar que su mensaje llegara a todos los puntos de la isla. “Serás más famoso que Julio Iglesias”, le ha espetado en la presentación. “No solo cuida y cura pacientes del corazón del Hospital de Manacor. Sube y baja montañas y ahora quiere nadar los 20 kilómetros que separan Cabrera y Cala Galiota para transmitir un mensaje de lucha y esperanza contra el cáncer, por ello, solo puedo expresar mi gratitud y mi admiración”.

Ocho horas

Este sábado Guillem Caldentey partirá rumbo a Cabrera sobre las cinco de la mañana para a las siete emprender su nado hacia Cala Galiota. Un velero le custodiará y su ahijado y sobrino se sumarán a la hazaña de su familiar. Está previsto que llegue a Cala Galiota entre las tres y las cuatro de la tarde. "Me preocupa marearme, también las medusas", suelta sincero.

Tracking Pixel Contents