Lletra menuda
El despertar de la conciencia ciudadana
Si algún aspecto positivo tiene el conocimiento del proyecto de la macrogranja de Son Vanrell es su capacidad por despertar una conciencia ciudadana que parecía adormecida. Claro que ello no hubiera sido necesario caso de no existir una amenaza de desproporción en distintos órdenes pero, ya que ha ocurrido, significativa es la reacción que se ha producido. Otra cosa es el manejo político del asunto, pese a los distintos informes negativos que van emitiendo los servicios técnicos del Consell. La irritación del conseller Simonet cuando se le interpela en público sobre la macrogranja no constituye un buen síntoma. En estos momentos, el rechazo claro y contundente se limita a algunos ámbitos de la Administración Local y a un anuncio de moratoria, por parte del Consell, que viene a ser la prolongación de la incertidumbre.
Dicen los promotores del inmenso gallinero de Son Vanrell (13 millones de docenas de huevos en un año) que tanta oposición al proyecto obedece a un desconocimiento de su contenido real. Quizás no hace falta enfrascarse en más detalles ni informes farragosos y sí ser un poco más prácticos y realistas. Por ejemplo, visitar Manacor y percibir el hedor que domina sus calles en determinadas horas a causa de los vertidos de estiércol avícola que se toleran en las proximidades. O hablar con los vecinos de fincas próximas invadidas por una auténtica plaga de moscas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Can Jaume, el café de Pòrtol donde las mujeres han hecho historia