Educación

Manacor abre los patios escolares a niños y adolescentes con actividades diarias

El proyecto, que tendrá una duración inicial de dos años, contempla la apertura de los patios de los colegios Jaume Vidal, Es Canyar, Simó Ballester y Mitjà de Mar, de lunes a sábado

Presentación de 'Patis oberts'

Presentación de 'Patis oberts' / S. Sansó

Sebastià Sansó

Sebastià Sansó

Manacor abrirá, a partir de este lunes, cuatro patios de escuelas públicas del municipio para ofrecer una nueva oferta de ocio y dinamización social para niños y adolescentes. Un proyecto que, según explica la responsable municipal de Educación, Carme Gomila, se ha ido “cocinando poco a poco” para poder asentar unas bases sólidas después de que el último concurso para adjudicar el servicio quedara desierto. 

De esta manera, los patios de las escuelas Jaume Vidal, Simó Ballester y Es Canyar (en Manacor) y el de Mitjà de Mar (Portocristo) quedarán abiertos a partir de la semana que viene de lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas y los sábados de 9:30 a 13:30 horas, durante todos los días y meses del año, excepto festivos y agosto. 

“No se trata de abrir los patios y ya está, sino que los niños estarán en todo momento vigilados y se llevarán a cabo actividades dinamizadoras pensadas para ser inclusivas e igualitarias. Esto no quiere decir que se dejen de lado zonas para la práctica deportiva, pero pensamos que se deben trabajar en un sentido colectivo, en juego libre pero también dirigido”, dice la concejala, quien apunta que con el nuevo proyecto de Patis Oberts se satisface una doble necesidad: la de poner espacios de titularidad pública al alcance de los ciudadanos y la de optimizarlos para convertirlos en espacios de ocio para niños y adolescentes. “Serán libres también en el sentido de que no es necesario que uno vaya a clase en esa escuela para poder ir a su patio”. 

Se trata de una reivindicación histórica que ha sido trabajada durante los dos últimos años por alumnos del Consell d’Infants de Manacor, que ha puesto las líneas básicas sobre las que Ayuntamiento y comunidad educativa han elaborado el nuevo pliego de condiciones. Una concesión que ha ido a parar a la empresa Temps Lliure por un presupuesto de 325.000 euros en dos años y que contará con un equipo de ocho dinamizadores sociales, dos en cada patio. 

El contrato, que abre la posibilidad a un año más de prórroga, “queda muy abierto a la hora de poder ir modificando espacios y horarios según las demandas”, señala Gomila, que vincula la iniciativa con la ya presentada de los Refugios Climáticos, el ambicioso proyecto municipal presentado hace un año para armonizar los patios con más vegetación y zonas de sombra y que, según explica, “durante el año que viene se llevará a cabo el trabajo de redacción y licitación para poderlo implementar”, esperando también una ayuda económica de cofinanciación por parte de la conselleria de Educación. 

Actividades adaptadas 

Hacía una década que los patios de los colegios públicos de Manacor no se abrían por las tardes, aunque el Ayuntamiento tiene la titularidad y puede utilizarlos fuera del horario lectivo sin problema. Un primer intento efímero que fracasó por falta de constancia y actividades. “Por eso hemos tardado tanto en ponerlo en funcionamiento. Porque primero hemos querido aprender de los errores de una etapa anterior que, aunque no estuviéramos como equipo de gobierno, sirvió para saber cómo se debía enfocar ahora”. 

Una propuesta educativa y de ocio que irá variando de temática semana a semana y que tendrá mucho que ver con la época del año, adaptando el calendario, por ejemplo, durante las fiestas de Navidad. Unos talleres que también serán para familias y que se irán anunciando periódicamente a través de Instagram y TikTok, que próximamente se crearán específicamente. 

Tracking Pixel Contents