Inca habilitará un aparcamiento en el barrio dels Molins
El pleno aprueba una modificación puntual del PGOU antes de expropiar tres parcelas
El pleno ordinario celebrado este jueves en Inca aprobó una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para habilitar un nuevo aparcamiento con capacidad para 103 plazas en la barriada dels Molins con el objetivo de facilitar el estacionamiento tanto a los residentes en la zona como a los visitantes y de reducir los vehículos aparcados en las calles en un sector de la ciudad que destaca por su valor arquitectónico, cultural e histórico.
Según el expediente de esta actuación urbanística, el barrio dels Molins incluye una zona de alto valor paisajístico que integra diversos elementos catalogados, entre los que destacan los siete antiguos molinos que dan nombre a este sector urbano. Además, gran parte del barrio está clasificado como entorno de protección BIC porque está incluido en el área de influencia del convento de Sant Bartomeu, así como dentro del límite de afectación del Plan Especial del Centre Històric de Inca.
El ámbito de actuación afecta a tres parcelas ubicadas en una isla delimitada por las calles de la Pota del Rei, Cabrit i Bassa y Ramon y Cajal. Los tres solares en los que se habilitará el aparcamiento suman una superficie de 2.912 metros cuadrados. El equipamiento tendrá entrada y salida por dos zonas diferentes. El Ayuntamiento de Inca iniciará ahora el proceso de expropiación de los solares.
El objetivo del cambio de calificación aprobada por el pleno es el de «solucionar y mejorar el grave problema de tráfico y de aparcamiento de la barriada, especialmente a causa de la proximidad de diferentes centros educativos». A poca distancia están ubicados los colegios La Salle, Santo Tomás de Aquino y Pureza de María.
El Ayuntamiento considera que esta actuación es «necesaria» en la barriada dels Molins porque «solucionará y mejorará notablemente el grave problema de tráfico y de saturación de aparcamientos del barrio, debido a que la sobrecarga actual de tráfico rodado está provocando inseguridad viaria, usos incorrectos del espacio público y las zonas verdes y la incorrecta protección de los elementos patrimoniales catalogados». También mejorará la conexión del barrio con el centro de la ciudad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- La Audiencia confirma el desalojo de unos okupas de una VPO de Son Ferrer que es propiedad del Ayuntamiento de Calvià
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença
- Fin a las listas de espera en la ITV de Mallorca: Las inspecciones incrementarán un 35% este 2025