Festes des Vermar de Binissalem | Habla Paco Reynés, el cocinero más veterano de la Fideuada en Ca n'Arabí: “Será una gran noche gastronómica con los fideus de vermar”

Unas 3.000 personas han degustado este jueves el plato típico de las Festes des Vermar

Jaume Canut

Las Festes des Vermar de Binissalem entran en su punto álgido. Cerca de 3.000 personas han asistido este jueves por la noche a la 41 Fideuada en can Arabí . Una novedad importante en esta edición, con respecto a la del año pasado, es que todos los asistentes, sean o no residentes en el pueblo, han pagado 3 euros por tiquet, que también se ha podido adquirir en la misma zona de ca n’Arabí.

Este jueves por la mañana ya se habían despachado unos 2.830, una cifra que ya superaba la de 2023. Con todo, de entre el equipo de cocineros, el más veterano de todos ellos, Paco Reynés, quien este año cumple 83 años de edad, ha afirmado mientras preparaba los 'fideus' que “todo apunta a que se volverá a disfrutar de una gran noche gastronómica del plato más típico de estas fiestas, como son los fideus de vermar”. Así ha sido.

Fideos

Unos 260 quilos de fideos y cerca de 500 quilos de carne de oveja vieja son las cantidades de dos de los principales ingredientes utilizados en la preparación de esta 41 edición de la Fideuada en ca n’Arabí. Com es sabido, una característica muy típica de estos fideus de vermar es su puntito de picantón, para lo cual se utilizarán unos 360 pimientos o guindillas. Según apuntan miembros de la organización, la distribución de estos ingredientes equivaldría, aproximadamente, a unos 170 gramos de carne y una guindilla por plato de fideos. La preparación y organización del acto corre a cargo de la asociación de la Tercera Edad, con el apoyo de un grupo de voluntarios que, año tras año, no faltan a la cita para echar una mano.

Tracking Pixel Contents