El segundo cable eléctrico entrará por la Victòria «sin afección» a la posidonia
El proyecto de interconexión «estratégica» entre la península y Balears inicia la fase de información pública con un trazado inicial propuesto por Red Eléctrica que arrancará el recorrido terrestre desde sa Ferradura

Imagen de la zona de sa Ferradura, en la Victòria (Alcúdia), por donde entrará el cable eléctrico procedente de Castellón. / D. M.

El proyecto de la segunda interconexión eléctrica entre la península y Balears entrará a la isla por la bahía de Pollença, y concretamente por sa Ferradura, en la Victòria (Alcúdia), «dada su nula afección» a las praderas de posidonia, según han anunciado este jueves tanto la empresa promotora del proyecto, Red Eléctrica, como el Govern, que han anunciado de forma coordinada el inicio del proceso de información pública durante 45 días del estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa con el objetivo de «definir un proyecto de consenso con la sociedad y hallar la mejor solución desde el punto de vista técnico, social y medioambiental», según la compañía eléctrica.
Si bien todavía falta definir el trazado terrestre definitivo para conducir el cable hasta la estación de Sant Martí, destino final de la infraestructura, Red Eléctrica ya ha puesto sobre la mesa una «propuesta de partida» elaborada a partir de un «exhaustivo estudio» de distintos trazados terrestres y «hasta trece alternativas de aterraje del enlace en Mallorca», cinco de ellas a propuesta de la propia empresa, y otras ocho planteadas por el Govern, el Consell y el Ayuntamiento de Alcúdia desde 2021.
Finalmente, el proyecto que será objeto de información pública contempla el aterraje por sa Ferradura y la ubicación de la estación conversora en el polígono de ca na Lloreta, «de uso industrial y ya antropizado», debido a su proximidad con la actual subestación de Sant Martí. Respecto al trazado terrestre, Red Eléctrica apunta que «hay coincidencia en la oportunidad de incorporar cambios para priorizar un recorrido que discurra, en buena medida, por carreteras del Consell de Mallorca».
La propuesta inicial del proyecto no atiende, por ahora, las principales reivindicaciones municipales y vecinales, que apostaban por la entrada del cable por la bahía de Alcúdia y no por la de Pollença porque esta conllevaba un mayor impacto sobre la posidonia. De hecho, los partidos del actual equipo de gobierno de Alcúdia, cuando estaban en la oposición, se habían mostrado muy en contra de esta posibilidad. Falta por ver hasta qué punto se satisface la otra gran demanda política y social a favor de alejar el cable de las zonas residenciales.
En este sentido, el próximo 7 de octubre está prevista una reunión del grupo de trabajo presentado a finales de julio con la participación de las administraciones central, autonómica e insular, la empresa promotora y la plataforma de vecinos para consensuar un trazado terrestre «viable».
En cualquier caso, tanto la administración autonómica como la empresa promotora se han felicitado por la «apertura a la sociedad» de un proyecto considerado «estratégico» para el sistema eléctrico balear, ya que «todas las islas están interconectadas entre sí». La interconexión entre las estaciones de Fadrell (Castellón) y Sant Martí (Alcúdia) «supondrá un importantísimo esfuerzo para la calidad del suministro, el avance en los objetivos de transición energética y una menor dependencia de los combustibles fósiles», subraya Red Eléctrica.
Suscríbete para seguir leyendo
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- Duelo en Manacor por la muerte de Petra Adrover, fundadora de Hiper Centro, a los 69 años
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Las imágenes de la protesta de sa Pobla
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Concentración en Algaida en apoyo a los docentes frente a los ataques de VOX por el catalán: “No podemos permitir intentos de persecución dentro del mundo educativo”